La Concejalía de Seguridad Ciudadana instruirá a los vecinos para actuar en caso de incendio

La concejalía de Seguridad Ciudadana va a reforzar su plan de prevención de incendios y emergencias, extendiendo los talleres de autoprotección a las comunidades de vecinos

Estos talleres, impartidos por la Unidad de Divulgación del Servicio de Extinción de Incendios y Protección Civil, forman parte del enfoque municipal centrado en la prevención, la formación y la participación activa de la ciudadanía.

David López, concejal de Seguridad Ciudadana, ha enfatizado que “La actualidad de estos días refuerza la importancia de nuestro plan de seguridad ciudadana, tal y como lo planteamos desde este Gobierno Municipal, que pone el foco en la prevención, en la formación, en la proximidad con el vecino y en la implicación activa de toda la ciudadanía. Hasta el momento estos talleres, impartidos por los bomberos dentro del proyecto de seguridad, se han realizado en colegios e institutos formando a más de 4.000 niños y jóvenes al año, para que tengan herramientas con las que autoprotegerse en sus domicilios y saber cómo actuar ante una emergencia. Nuestro objetivo ahora es ampliarlo a las comunidades de vecinos y vecinas de nuestra ciudad”.

Los talleres abordarán diversas situaciones de emergencia, como incendios, y enseñarán a los participantes cómo actuar adecuadamente. Los bomberos proporcionarán pautas sobre cómo llamar al 112 y ejemplos prácticos de prevención y respuesta ante un incendio, como el manejo seguro de utensilios de cocina en llamas.

Además de medidas específicas para casos de incendio, se impartirán conocimientos básicos de primeros auxilios. Incluida la identificación y tratamiento de paradas cardiorrespiratorias y obstrucciones de la vía aérea. Estas técnicas se practicarán con maniquíes y desfibriladores para simular situaciones reales.

El objetivo principal es capacitar a los vecinos para que puedan actuar en situaciones de emergencia; incluida la puesta en marcha de la cadena de supervivencia al avisar a los servicios de urgencia. Y, además, proporcionar las primeras maniobras de reanimación. Esto puede aumentar significativamente las posibilidades de supervivencia en casos de emergencia.

Los interesados en participar pueden ponerse en contacto con la concejalía de Seguridad Ciudadana.