La Diputación de Málaga impulsa jornadas para fomentar el registro de caminos municipales que suman un total de 10.000 kilómetros en la provincia
La iniciativa busca capacitar a los responsables políticos y técnicos de los ayuntamientos en la tarea de inventariar y registrar los caminos municipales, ya que no existe una ley o reglamento específico sobre caminos.
La diputada de Fomento e Infraestructuras, Nieves Atencia, enfatiza la importancia de que los municipios tengan registros actualizados de sus caminos y los den de alta en el catastro. El Servicio de Arquitectura, Planeamiento e Información Territorial de la Diputación ha brindado asistencia técnica a varios municipios en la recopilación de información, la redacción de informes, el trabajo de campo, las memorias descriptivas de los caminos y planos. Esta labor ha permitido que algunos municipios aprueben sus inventarios municipales de caminos.
En el Inventario de Caminos de Uso Público (ICUPMA), disponible en el Geoportal Provincial de Málaga, se han inventariado 5.521 caminos de 89 municipios que totalizan 9.898 kilómetros. Las jornadas buscan explicar los procedimientos catastrales y registrales para inmatricular (inscribir por primera vez) caminos de titularidad municipal y uso público. Los requisitos que establece la Ley del Catastro y la Ley Hipotecaria se tratarán detalladamente.
Estas medidas tienen como objetivo brindar seguridad jurídica a los municipios para gestionar y conservar su patrimonio viario rural, que a menudo representa la mayor extensión de suelo público en su jurisdicción. Con la realización de inventarios y registros adecuados, se facilita el mantenimiento y la administración de estos caminos esenciales para la movilidad y la gestión territorial en la provincia de Málaga.