Festivales de teatro, cine y exposiciones destacan en la variada programación cultural de la Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid se prepara para un emocionante fin de semana lleno de eventos culturales, centrados especialmente en la Movida madrileña y los grandes clásicos del Siglo de Oro, que prometen deleitar a los ciudadanos y turistas por igual. Con una amplia gama de opciones que van desde festivales teatrales hasta proyecciones de cine clásico y exposiciones de renombre para el disfrute de todas las personas.
Festival Iberoamericano del Siglo de Oro: Clásicos en Alcalá
Uno de los eventos más destacados es el ‘Festival Iberoamericano del Siglo de Oro: Clásicos en Alcalá’, organizado por el Gobierno autonómico y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares. Con su XXII edición en marcha hasta el próximo 2 de julio, el festival celebra lo mejor del teatro clásico español y presenta una variedad de espectáculos de España, Estados Unidos, Cuba, Chile y Colombia.
Además, este año el festival pone especial atención en la perspectiva femenina con el encuentro “Otras Miradas: el Siglo de Oro visto por mujeres de hoy”, donde reconocidas creadoras e investigadoras compartirán sus perspectivas sobre esta época histórica.
Festival Águila se mueve: Cine de los ochenta y la Movida madrileña
Por otro lado, los amantes del cine de los ochenta y la Movida madrileña tienen una cita imperdible en el ‘Águila se mueve’. Este evento, que tiene lugar en el patio del complejo El Águila, ofrece proyecciones de películas clásicas de los años ochenta en su formato original de 35 mm. Con títulos como “Deprisa, deprisa” (Carlos Saura, 1981), “La vida alegre” (Fernando Colomo, 1987) y “Arrebato” (Iván Zulueta, 1980), los cinéfilos podrán sumergirse en la magia del cine retro y disfrutar de una experiencia única. Además, antes de cada proyección se mostrarán métodos históricos de proyección cinematográfica, añadiendo un toque nostálgico a la experiencia.
Exposiciones destacadas en museos y salas de Madrid
Pero la oferta cultural no se limita al teatro y al cine. Los museos y salas de exposición de la Comunidad de Madrid también despliegan una variada programación. El Museo CA2M presenta la exposición “Archipiélagos de lentejuelas”, que muestra la diversidad de género en obras de las colecciones del museo y de la Fundación ARCO.
En la Sala Alcalá 31, se puede apreciar la muestra dedicada al escultor Juan Muñoz, titulada “Todo lo que veo me sobrevivirá”, que repasa su producción en la década de los noventa. Además, la Sala El Águila exhibe la obra del fotógrafo Bernard Plossu en la exposición “Madrid. Bernard Plossu”, mientras que la Sala Canal de Isabel II ofrece “Madrid/ Moda a pie de calle”, una muestra de los reportajes de moda de la revista Telva.