
Las esperadas rebajas de enero y febrero de este año han superado todas las expectativas en la ciudad de Madrid, con un gasto total estimado de 2.600 millones de euros, según datos recopilados por la Dirección General de Economía del Ayuntamiento
Este resultado marca un aumento significativo del 9,1 % en comparación con el mismo período del año anterior y un impresionante incremento del 24,6 % en relación con el 2022. El informe revela que la restauración, la alimentación y la moda fueron las categorías más populares entre los compradores, representando conjuntamente el 57,8 % del gasto total durante las rebajas. Aunque el valor del ticket medio disminuyó ligeramente a 23,3 euros, los visitantes extranjeros destacaron por su generoso gasto, alcanzando un ticket medio de 32,5 euros por cliente y transacción.
En cuanto a la procedencia de los compradores, los residentes en Madrid capital y en la comunidad autónoma fueron los principales contribuyentes, representando el 57,6 % y el 13,7 % del gasto total, respectivamente. Además, se observó una recuperación notable del turismo extranjero, con un crecimiento del 21,6 % respecto al año anterior y un impresionante aumento del 70,7 % en comparación con el 2022.
Por distritos, Centro, Salamanca y Chamberí destacaron como los principales destinos de gasto, concentrando la mayor parte de las compras realizadas durante las rebajas. En particular, el distrito de Salamanca registró el ticket medio más alto, alcanzando los 32,8 euros por persona, a pesar de experimentar una ligera disminución con respecto a años anteriores.