Las XXIV Jornadas de Prevención de Violencia de Género llegan el mes de noviembre a Fuenlabrada

XXIV Jornadas de Prevención de Violencia de Género

El lema de las XXIV Jornadas de Prevención de Violencia de Género es «Ante la violencia machista: compromiso y acción». Estas jornadas proponen a la ciudadanía, durante todo el mes de noviembre, numerosos debates, conferencias, exposiciones, cine, teatro, flashmob y talleres para reflexionar sobre el ataque a los derechos humanos que suponen estas agresiones.

Una edición más, Fuenlabrada renueva su compromiso de lucha, que mantiene día a día, contra la intolerancia y la discriminación y a favor del respeto y la igualdad, con unas jornadas que se organizan con motivo de la celebración el 25 de noviembre del Día Internacional contra la Violencia de Género, explica la concejala de Igualdad, Raquel Carvajal.

El acto central del programa tendrá lugar el viernes 23 (el 25 es domingo y Fuenlabrada se sumará como es habitual al acto conmemorativo de Madrid) y contempla la celebración de una Jornada Técnica que tendrá lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento sobre «El Pacto de Estado en materia de violencia de género». En dicha jornada intervendrán juristas, sociólogas, ginecólogas y la conferencia inaugural correrá a cargo de la directora del Instituto de la Mujer, Silvia Buabent.

Ese mismo día, a las 17:00 horas en la plaza de la Constitución, se celebrará como es habitual un acto en el que integrantes del Consejo Local de la Mujer protagonizarán una performance reivindicativa para denunciar la desigualdad y discriminación de la población femenina.

Las actividades darán comienzo el próximo lunes día 5 con la representación teatral «Estás de coña» en el Centro Cívico La Serna y a la que asistirá el alumnado del Instituto Dionisio Aguado. El día 6 se proyectará la película «El Viaje de Nisha». Además, ese mismo día se instalará en el vestíbulo del Ayuntamiento una muestra de humor gráfico «Por una vida sin malos tratos».

Entre estas iniciativas destaca el Programa de Intervención y Prevención de Violencia de Género, dirigido a los estudiantes de secundaria de la ciudad, que se desarrolla de septiembre a junio en las aulas, en colaboración con el programa «Educando en igualdad».

Durante este curso, se llevarán a cabo 56 talleres en los que está previsto que participen 1.680 estudiantes de secundaria. Los contenidos que se abordan tienen que ver con las desigualdades sociales establecidas y sus consecuencias, los indicadores del sexismo, las causas de la violencia de género, las desmitificaciones, los indicadores y la evaluación