El Ayuntamiento colabora en este encuentro, que se celebrará durante 24 horas consecutivas en el IES Luis Vives de Leganés
Leganés acogerá AIBG (Artificial Intelligence Battleground), la primera competición universitaria de inteligencia artificial que se celebra en España. El próximo viernes y sábado el IES Luis Vives de Leganés será la sede del AIBG, un hackathon. Estará organizado por la asociación juvenil BEST Madrid Carlos III que ya está triunfando en varias ciudades europeas.
El Ayuntamiento de la localidad colabora en esta competición que reunirá a 32 estudiantes de tecnología de universidades madrileñas. Los aspirantes se enfrentarán por equipos y dispondrán de 20 horas para desarrollar una inteligencia artificial. Una IA que sea capaz de enfrentarse a otras de forma autónoma en un juego propuesto por la asociación. Para ello deberán programar un bot de inteligencia artificial que competirá en un juego similar al conocido juego de mesa «Los colonos de Catán». Este juego de mesa inspiró la última edición del AIBG en Zagreb. En la fase de enfrentamiento los bots diseñados por los participantes se enfrentarán entre sí.
Este evento cuenta además con el apoyo de empresas tecnológicas como OTIS, Iberinform con Crédito y Caución o Capgemini Engineering. También del Instituto de Educación Secundaria Luis Vives y de la Universidad Carlos III de Madrid. Además, se desarrollará de forma síncrona junto a los participantes de la ciudad europea de Zagreb, Croacia. De esta manera, ambos países se enfrentarán al mismo enunciado.
Para la ocasión además se ha organizado una sesión de networking. Los participantes, empresas, organizadores e instituciones colaboradoras tendrán la oportunidad de entrar en contacto y compartir experiencias. El evento arrancará a las 16 horas del viernes con la ceremonia de apertura y concluirá a las 16:30 horas del sábado con la ceremonia de clausura y entrega de premios. Así, el acto servirá para fomentar la innovación y la inteligencia artificial en el campo de la informática y de la tecnología.