Leganés conmemora el Día Mundial de la Salud poniendo el acento en la importancia de las relaciones sociales

Día Mundial de la Salud en Leganés

El acto central se desarrolló en la Casa Consistorial, bajo el lema «Cuidando la salud desde lo social»

La Casa Consistorial de Leganés acogió el acto central de la XIII Semana de la Salud de Leganés. En el acto que tuvo lugar el Día Mundial de la Salud acudieron representantes municipales y de distintas entidades locales y autonómicas del Consejo Sectorial. Estos pusieron el acento en la importancia de las relaciones sociales para garantizar el bienestar de los vecinos y vecinas.

El alcalde, Santiago Llorente, agradeció a las entidades su trabajo. Llorente volvió a recordar la necesidad de que se construya un hospital de media y larga estancia en la zona sur de Madrid. “Hay enfermedades que requieren un tratamiento médico más prolongado. A estas personas se las deriva a hospitales de media y larga estancia que están lejísimos. En transporte público a veces se necesita hora y media o dos horas para llegar. Es evidente que en la zona sur de la Comunidad de Madrid hace falta un hospital de estas características”, indicó el alcalde. Además, este agradeció el trabajo constante que realizan las entidades para mejorar la salud de los vecinos y vecinas de la ciudad.

La responsable de la Concejalía de Salud, Conchi Saugar, recordó que: “en estos dos años de pandemia hemos pedido mucho y también hemos reivindicado. Aprovecho para seguir solicitando más recursos en el ámbito sanitario de Leganés. Y que nos abran las urgencias en los centros de Atención Primaria”. Asimismo, Saugar también quiso agradecer el trabajo de todos los profesionales y entidades.

En el acto participaron numerosas entidades coincidiendo con el Día Mundial de la Salud

Junto a ellos intervinieron la responsable de Centros de Salud del Servicio Madrileño de Salud, Beatriz Herrera. También la directora médica del Hospital Severo Ochoa, María Teresa Requena. Además, representante del Consejo Sectorial de Salud han leído el manifiesto elaborado con motivo de esta jornada. Han participado Noelia Morán de ALEM, María Rodríguez y Salvador Molina, de ProTGD. Además de Chechu Molina, joven leganense con trastorno del espectro autista. Molina también ha intervenido en ocasiones anteriores en el Congreso de los Diputados. En el acto han estado presentes además la responsable de Mayores, Participación Ciudadana y Festejos, Angelines Micó. Ediles de la Corporación y representantes de numerosas entidades de la ciudad vinculadas al ámbito de la salud.