Madrid 112 atendió más de 10.000 llamadas diarias en 2024

Llamadas
Llamadas

El servicio gestionó 3,7 millones de avisos, la mayoría por asistencia sanitaria

El Centro de Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid recibió en 2024 un total de 3.708.960 llamadas, lo que supone una media diaria de 10.161 avisos. Esta cifra representa una disminución del 15,7% respecto a 2023, cuando se registraron 4.401.804.

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha presentado estos datos hoy, 11 de febrero, con motivo del Día Europeo del 112, en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), en Pozuelo de Alarcón. Desde su creación en 1998, el servicio ha gestionado más de 115 millones de avisos.

Principales motivos de llamada

Más de la mitad de las llamadas (51%) fueron para asistencia sanitaria. Otras razones frecuentes fueron:

  • Solicitudes de intervención de la Policía o Guardia Civil: 24,6%.
  • Incidencias de tráfico: 11,9%.
  • Actuaciones de bomberos: 6,1%.

Entre los cuerpos de emergencia más requeridos destacaron:

  • SUMMA 112: 390.423 asistencias.
  • Policía Municipal de Madrid: 260.476 intervenciones.
  • Policía Nacional: 155.253 solicitudes.

Los meses con mayor actividad fueron julio (343.217 avisos) y octubre (331.762 avisos). Por el contrario, febrero (272.094) y marzo (281.134) registraron la menor demanda.

Emergencias fuera de la Comunidad de Madrid

El 29 de octubre, el Centro de Emergencias 112 de Madrid gestionó 330 expedientes relacionados con la DANA de Valencia. Además, se atendieron otras 4.329 llamadas desde Castilla-La Mancha, 2.893 desde Cataluña y 2.859 desde Andalucía.

Durante su visita, Novillo presenció una demostración del sistema ES-ALERT, que envía alertas masivas a la población en caso de emergencia. La Comunidad de Madrid fue la primera en España en activarlo, durante la DANA de septiembre de 2023.

Divulgación y reconocimiento a los profesionales

Para conmemorar el Día Europeo del 112, la ASEM112 está difundiendo esta semana vídeos explicativos en redes sociales sobre el funcionamiento del teléfono único de emergencias.

Asimismo, este domingo, el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid celebrará una jornada de puertas abiertas. Además, organiza visitas regulares para colegios, institutos, academias, asociaciones y cuerpos de seguridad.

Por otro lado, Madrid 112 sigue siendo un referente internacional en la gestión de emergencias. En 2024, delegaciones de 11 países visitaron sus instalaciones, incluyendo Argentina, Noruega, Portugal y Vietnam.