El despliegue de las brigadas helitransportadas se ha puesto en marcha por la Comunidad de Madrid, para combatir los incendios forestales. Esta brigada forma parte del dispositivo previsto en el Plan de Protección Civil contra Incendios Forestales (INFOMA). El despliegue está formado por nueve helicópteros, que se incorporarán a sus respectivos puntos según se acerca la época con mayor riesgo de incendios, con el objetivo de una atención rápida y eficaz ante cualquier incidente.
Estas brigadas, compuestas por diez integrantes (un responsable del equipo, un ingeniero forestal y ocho especialistas en extinción), pretenden dar una respuesta inmediata de intervención ante la posibilidad de incendios forestales. Su manera de actuación es salir rápidamente en cuanto reciben un aviso, y no cuando tienen la confirmación por aspectos de seguridad.
Las brigadas helitransportadas con base en Morata de Tajuña, Valdemorillo, Bustarviejo y Navas del Rey están ya operativas hasta el próximo 10 de octubre. Aquellas correspondientes a Lozoyuela, Las Rozas, San Martín de Valdeiglesias y Navacerrada, y un helicóptero de coordinación, lo harán de manera próxima. Conocedores de toda la orografía de la región madrileña, disponen de una señal de emisión para las redes de comunicación.
Tanto los helicópteros como los miembros cuenta con diversos aparatos de extinción de incendios, así como depósitos de agua, y material para actuar con seguridad.
A partir del próximo 16 de mayo comienza la temporada de riesgo de incendios forestales, cuyo mayor o menor grado de peligrosidad irán en función de la temperatura ambiental que se ejerza sobre la zona de la región. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 recomienda a los ciudadanos de extremar las precauciones en actividades que puedan generar riesgo de incendio, ya que el 95% de los mismos son ejercidos por el propio ser humano.