Madrid lidera el descenso del paro en España con un 27%

El pasado año terminó con 65.800 personas menos en situación de desempleo en comparación al ejercicio anterior

El desempleo se redujo en la ciudad de Madrid un 27,3% durante el último trimestre de 2021. El pasado año se cerró con 65.800 personas menos desempleadas según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). El descenso en tasa de desempleo se acentuó en la capital un 11%, unas cifras positivas en comparación al 16,6% en el resto del país. Suponen dos puntos por encima del descenso en la Comunidad de Madrid, que registró una caída del 25,5% en el cuarto trimestre del año pasado. El descenso interanual del desempleo se produce por el aumento de la ocupación y por el descenso de los activos.

El paro en Madrid se cerró en 2021 con una tasa del 10,3%. Este porcentaje significa que este siguió descendiendo y lo hizo casi un punto; y 3,8 puntos con respecto a hace un año. La tasa de paro en la ciudad es del 10,1 % en comparación a la autonómica y la estatal. Además, se posiciona tres puntos por debajo de la media en España, que supone un 13,3%.

En los últimos tres meses de 2021, crecieron los ocupados en 41.500 personas. Son 53.800 personas en el conjunto del año, un 3,6%. El aumento es para Madrid una décima más que en el conjunto de la región. Un dato que proporciona un total de 1.533.600 ocupados en la ciudad. Una cifra total que destaca como la mejor obtenida desde el año 2019. En el cuarto trimestre del año, los activos en la capital aumentaron en 29.100 personas, un 1,7%. La tasa de actividad se situó en el 62,9%, seis décimas por encima del tercer trimestre y nueve décimas por encima de hace un año. Los resultados se obtienen tras descender en un 2% la población mayor de 16 años.