
La Comunidad duplica los datos de Cataluña y apuesta por el alquiler
La Comunidad de Madrid encabeza la construcción de vivienda protegida en España. Entre 2021 y 2023, se han edificado 10.775 nuevos hogares, según el Observatorio de la Vivienda y el Suelo del Gobierno central. La región duplica las cifras de Cataluña, que ha construido 5.495 viviendas en el mismo periodo.
Madrid también lidera la construcción de viviendas totales. En esos años, ha edificado el 22,4% de las viviendas terminadas en España, con cerca de 50.000 nuevos hogares.
Más vivienda en alquiler y colaboración público-privada
En la última década, el 24% de las viviendas construidas en Madrid se ha destinado al alquiler, superando en 5 puntos la media nacional. Esta tendencia ha crecido en los últimos tres años, alcanzando el 47% de las nuevas viviendas.
Madrid también destaca en la colaboración público-privada. En 18 años, esta alianza ha permitido construir 115.000 viviendas protegidas, lo que representa el 72% del total. En los últimos 10 años, este modelo ha impulsado el 89% de las viviendas de este tipo.
Compromiso con la vivienda social
La Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid gestiona 50.000 inmuebles, la mitad de ellos pisos, proporcionando hogar a 100.000 madrileños. Durante esta Legislatura, ha impulsado más de la mitad de las viviendas protegidas en construcción. Estas cifras reflejan el compromiso del Gobierno regional con el acceso a la vivienda, especialmente para las familias con más dificultades.