El evento, que contó con la participación de representantes de diversos grupos políticos, resultó en una emocionante entrega de premios
La final del certamen contó con un espectáculo de alto calibre, en el que se destacaron las destacadas actuaciones de Joaquín Simarro en el baile, Raquel Novellón en la danza, Reza el Persa y Jesús Heredia en la guitarra, y Fernando G Rico en el violín. Además, Mayte Maya, Jesús Enrique González y Saúl Quirós hicieron gala de sus habilidades vocales en el cante.
Entre los talentosos participantes, destacó la cantaora de Huétor Tájar, Marta García, quien se alzó como la ganadora indiscutible del certamen. Su actuación emotiva conmovió tanto al público como al jurado, consolidando su posición como una estrella en ascenso en el mundo del flamenco. «La Silla de Oro» ha reafirmado una vez más que Leganés es un referente indiscutible para la música flamenca en la Comunidad de Madrid.
Este prestigioso certamen de cante flamenco, uno de los más renombrados en España, ha retomado su actividad después de tres años de inactividad. El evento tuvo que ser pospuesto inicialmente debido a la pandemia de COVID-19 y, posteriormente, por problemas de gestión relacionados con el Ayuntamiento de Leganés.
💃 La final de la Silla de Oro ha constatado que #Leganés ha recuperado al ‘padre’ de los festivales de Madrid.
«El flamenco grita lo que el alma calla», y ésta se expresó sin bridas anoche.
🎤 Sólo podía ganar una: la cantaora de Huétor Tájar Marta García. pic.twitter.com/tRpigDRhrB
— Ayuntamiento de Leganés (@AytoLeganes) October 29, 2023