En 2022 se atendieron más de 144.000 consultas en las unidades de Fisioterapia de Atención Primaria

La Comunidad de Madrid atendió en el 2022  144.289 consultas en los servicios de fisioterapeutas de los centros de salud de la región. Hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial de la Fisioterapia, se han festejado numerosas actividades dirigidas a concienciar sobre el papel que tienen estos trabajadores en Atención Primaria.
A lo largo de la semana, los especialistas han realizado en varios centros de salud jornadas de puertas abiertas. En ellas han tenido lugar charlas y coloquios con los ciudadanos, así como talleres de pilates terapéutico o clases de relajación. El objetivo es trasladar a la población el valor del ejercicio físico y de unos buenos hábitos de vida saludables.

Actualmente, 222 profesionales prestan servicio en más de un centenar de Unidades de Atención Específica. Son coordinadas a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria. Estos intervienen ante patologías músculo esqueléticas; enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC); con personas mayores con fragilidad o deterioro funcional; y en situaciones dolor crónico.
También, desarrollan tareas de educación para la prevención y autocuidados en la población madrileña. Los ciudadanos acceden a estos servicios tras la derivación del médico de familia. Una vez realizada la petición, el paciente se dirige presencialmente  a la Unidad de Atención al Usuario con el documento facilitado para obtener su cita con un profesional.

ACTIVIDADES EN DISTINTOS CENTROS DE SALUD

En este proyecto han intervenido los centros de salud de Lucero (distrito Latina), Almendrales (Usera), Espronceda (Chamberí), Guayaba (Carabanchel) Potosí (Chamartín), Ángela Uriarte (Puente de Vallecas), Ensanche de Vallecas, Arroyo Media Legua (Moratalaz) y Doctor Castroviejo (Moncloa), en Madrid capital.

En el resto de la región, se han organizado actividades en los dispositivos de Valdelasfuentes (Alcobendas); Valdemoro; Ciudades (Getafe); Francia y Alicante (Fuenlabrada); El Soto (Móstoles); Humanes de Madrid y San Martín de Valdeiglesias. También, en el Corredor del Henares en Nuestra Señora del Pilar y Juan de Austria (Alcalá de Henares) y en Las Fronteras (Torrejón de Ardoz); y
en la zona oeste en Cerro del Aire (Majadahonda).