Más de 26.000 jóvenes descubren el espacio en Fuenlabrada

Más de 26.000 jóvenes descubren el espacio en Fuenlabrada

Cada año, más de 26,000 estudiantes, con edades comprendidas entre los 4 y 18 años, emprenden un emocionante viaje a las profundidades del espacio en el Aula de Astronomía de Fuenlabrada

Equipados con curiosidad y entusiasmo, estos jóvenes exploradores participan en sesiones y talleres didácticos que los sumergen en el fascinante mundo del cosmos. En las instalaciones del aula de astronomía, ubicada en Fuenlabrada, estudiantes de colegios e institutos de toda la Comunidad de Madrid se sumergen en la inmensidad del universo. Desde observar la bóveda celeste hasta simular vuelos espaciales, cada visita es una oportunidad para aprender y descubrir.

El proyecto, iniciado por el grupo de docentes Kepler en los años 90 en colaboración con el ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, ha experimentado un crecimiento constante hasta convertirse en un referente educativo en la región.

Además de recibir a estudiantes, el Aula de Astronomía abre sus puertas a visitantes de todas las edades durante la Semana de la Ciencia y organiza encuentros especiales para adultos mayores, ofreciendo nociones básicas de astronomía de manera accesible y estimulante.

Daniel Quesada, uno de los profesores del grupo Kepler, destaca la diversidad de enfoques que presentan los estudiantes, desde preguntas sobre orientación estelar hasta conjeturas inspiradas en la mitología o películas de ciencia ficción. El Aula de Astronomía ha recibido visitantes destacados, como representantes de la NASA, que han elogiado la calidad de las instalaciones y su valor educativo, así como aspirantes a astronautas que han quedado fascinados por las posibilidades que ofrece el equipamiento.