Más Madrid Fuenlabrada propone iniciativas para abordar la atención primaria en el municipio

El Grupo Municipal Más Madrid Fuenlabrada ha tomado la iniciativa para abordar la «deplorable» situación de los centros de salud en Fuenlabrada, marcada por la escasez de profesionales, especialmente médicos y pediatras

Ante esta problemática, el grupo ha presentado una moción dirigida a la Comunidad de Madrid, solicitando medidas concretas para abordar la situación. Según la moción, los centros de salud en Fuenlabrada experimentan un constante deterioro en la calidad de sus servicios debido a la falta de médicos de familia y pediatras. Según informa el grupo municipal, esta carencia de profesionales está generando una sobrecarga en el personal médico disponible, resultando en una disminución de la calidad de la atención y demoras de hasta 15 días para obtener citas en algunos casos.

Con solo 0,51 enfermeros de Atención Primaria por cada 1.000 habitantes, Madrid ostenta la ratio más baja en todo el país. Además, solo Baleares, Ceuta y Melilla cuentan con menos médicos de atención primaria: 0,68 por cada 1.000 habitantes. Estas cifras han permanecido estancadas durante dos décadas, sin mejora alguna, especialmente en el caso del personal de enfermería desde 2004, y con una movilidad mínima en el caso de médicos, cuya ratio alcanzó su máximo en 2012 con 0,7.

«Esta situación es particularmente preocupante en centros como el de la calle Panaderas, donde la atención pediátrica no se brinda al no contar con ninguno de los 6 pediatras asignados, o en el de Parque Loranca, donde faltan 8 de los 18 médicos de familia asignados», expresó Juan José Jurado, portavoz del Grupo Municipal Más Madrid en el ayuntamiento de Fuenlabrada.

La escasez de médicos de familia y pediatras está afectando a otros profesionales en los centros, como el personal administrativo que tiene que lidiar con las quejas de los pacientes, o las enfermeras que ven aumentada su carga de trabajo al tener que asumir la resolución de problemas de salud sin contar con las herramientas necesarias, como la capacidad para recetar medicamentos.

En respuesta a esta problemática, el Grupo Municipal Más Madrid Fuenlabrada propondrá en el pleno la solicitud a la Comunidad de Madrid de la adopción de medidas para abordar estos problemas, ya que aseguran que se agravarán con la resolución del próximo concurso de movilidad. Entre las propuestas se incluye el aumento de personal en todas las categorías profesionales, la implementación de planes de contingencia y la cobertura de todas las bajas que se produzcan.