
La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, ha expresado este jueves su «estupefacción» ante la disposición de Ciudadanos a pactar de nuevo con el PP en la Comunidad, y ha ofrecido «un refugio» a los votantes del partido naranja «que se creyeron realmente su tesis inicial»
Madrid, 15 abr (EFE).- La candidata de Más Madrid a las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Mónica García, ha expresado este jueves su «estupefacción» ante la disposición de Ciudadanos a pactar de nuevo con el PP en la Comunidad, y ha ofrecido «un refugio» a los votantes del partido naranja «que se creyeron realmente su tesis inicial».
«Estas elecciones fueron convocadas para echarles del Gobierno después de haberles estado humillando (…) y para cambiar de socio por Vox», ha subrayado García en un desayuno informativo, donde ha opinado que Ciudadanos y su candidato, Edmundo Bal, tienen «un síndrome de Estocolmo de libro».
García considera que Ciudadanos «ha dejado de hacer el papel que teóricamente vino a hacer», y respecto a su Gobierno de coalición con Isabel Díaz Ayuso (PP), al que esta decidió poner fin para convocar elecciones, ha recalcado: «Si quieren volver a repetir esa experiencia enriquecedora para todos, pues nada, enhorabuena».
«Me da pena», ha asegurado García, a cuyo juicio aquellos que veían a Ciudadanos como un partido que «venía a regenerar» la política «tienen a quien votar» en Más Madrid.
En la línea de los pactos postelectorales, cuando le han preguntado si dormiría tranquila compartiendo gobierno con el candidato de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, García ha contestado: «Yo lo que no puedo dormir es con la señora Ayuso y con la señora (candidata de Vox, Rocío) Monasterio en el Gobierno de Madrid, a partir de ahí duermo a pierna suelta».
La candidata de Más Madrid ha insistido en diferenciarse del partido morado, al entender que son «espacios políticos diferentes» y que su formación «se ha ganado su lugar» como «fuerza regionalista».
Aunque considera que las tres fuerzas de la izquierda son capaces «de ir separadas con un objetivo común», ha tenido palabras específicas para el PSOE, cuyo candidato, Ángel Gabilondo, se ha comprometido a no subir los impuestos.
«Supongo que considera que no es urgente que en la Comunidad de Madrid haya un reparto fiscal justo», le ha reprochado García.
García ha recordado que el PP lleva 26 años en el poder «a base de ejecutar trampas y saqueos de todos los colores», y ha llamado a conseguir «una participación sin precedentes» en los comicios y demostrar «que somos más los que sabemos que no hay libertad sin responsabilidad».
Y espera que, «igual que los barrios y los distritos acomodados votan para mantener sus privilegios», en los más humildes «vean que en este 4 de mayo se están jugando lo cotidiano de su vida».
Fuente: © EFE 2021