El OPAEF destina 281 millones de euros para anticipos ordinarios

Junta de la Diputación de Sevilla para aprobar la nómina de anticipos ordinarios.

La Diputación de Sevilla aprueba presupuestos para ayudas a municipios y amplía su alcance de gestión tributaria

El Organismo de Asistencia Económica y Fiscal (OPAEF) de Sevilla, liderado por su presidente Javier Fernández, ha aprobado una partida de 281 millones de euros para financiar anticipos ordinarios de recaudación a los ayuntamientos para el año 2024. Además, el Consejo Rector del OPAEF ha aceptado delegaciones de competencias de los ayuntamientos de Alcalá del Río y Camas, expandiendo así su esfera de influencia y capacidad operativa.

Estos anticipos, que proporcionan a los municipios un respaldo financiero regular y sin coste, representan un desembolso mensual de 25,5 millones de euros. Esta medida, basada en el 90% de la recaudación voluntaria líquida del ejercicio anterior, es una herramienta vital para la planificación y ejecución de servicios municipales desde el comienzo del año.

Junto a la aprobación de los anticipos ordinarios, el órgano rector ha establecido los tipos de interés para los anticipos extraordinarios, alineándose con los parámetros de la Secretaría General del Tesoro y Política Financiera. Actualmente, estos anticipos se ofrecen a un tipo fijo anual del 3,29%.

Adicionalmente, el Consejo Rector ha aceptado la delegación de competencias de los Ayuntamientos de Alcalá del Río y Camas en materia de gestión, inspección y recaudación tributaria. En Camas, se incluyen competencias adicionales en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Estas nuevas responsabilidades se suman a las ya existentes en la gestión y recaudación de impuestos municipales como el IBI, IAE y IVTM.

La implementación de estas competencias se regulará según la Ordenanza de la Diputación de Sevilla, y será efectiva tras su publicación en el BOP de Sevilla y el BOJA. Este paso representa un avance significativo en la eficiencia y efectividad de la gestión tributaria y financiera en la provincia de Sevilla, reforzando el apoyo a los municipios para mejorar sus servicios a la ciudadanía.