Profesionales del Hospital Universitario de Fuenlabrada realizan una expedición médica humanitaria en Chad a través del proyecto EnganCHADos

En una muestra de compromiso con la salud global y la solidaridad internacional, un equipo multidisciplinario de profesionales médicos del Hospital Universitario de Fuenlabrada ha emprendido una nueva expedición médica en Chad

Esta iniciativa se lleva a cabo bajo el proyecto EnganCHADos, una colaboración de cooperación internacional promovida desde el hospital madrileño, en asociación con el Hospital Saint Joseph de Bébédjia, ubicado en Chad.

La misión actual, que se está desarrollando en el terreno, cuenta con la participación de destacados profesionales de la salud, entre ellos la enfermera María Jesús Barceló, la pediatra Rocío Rodríguez, el cirujano Javier de la Torre, la médica rehabilitadora Paula Peña y el traumatólogo José Oteo. Estos profesionales han dejado sus compromisos habituales en el Hospital Universitario de Fuenlabrada para brindar asistencia médica en una de las regiones más necesitadas del mundo.

La expedición médica no solo implica la prestación de atención médica directa a la población local de Chad, sino que también incluye actividades de capacitación y colaboración con el personal médico local para fortalecer la capacidad y la infraestructura de atención médica en la región. Además, se espera que esta experiencia enriquecedora y desafiante proporcione un intercambio de conocimientos valioso entre los profesionales españoles y sus homólogos chadianos.

El proyecto EnganCHADos representa un compromiso continuo del Hospital Universitario de Fuenlabrada con la salud global y la ayuda humanitaria, demostrando el poder transformador de la colaboración internacional en la mejora de la atención médica y el bienestar de las comunidades más vulnerables del mundo.