El proyecto Localizaln+ avanza con una nueva red de saneamiento en el Polígono Industrial Corbones

El vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez, en la visita al Polígono Industrial Corbones

El Polígono Industrial Corbones, ubicado en La Puebla de Cazalla, ha inaugurado recientemente su renovada red de saneamiento gracias al resultado del proyecto Localizaln+, enfocado en la mejora y modernización de polígonos industriales y gestionado por la Diputación de Sevilla a través de Prodetur.

Rodrigo Rodríguez Hans, vicepresidente de Prodetur, ha visitado el polígono para evaluar los trabajos recién finalizados acerca de la red de saneamiento. Estos esfuerzos forman parte del proyecto Localizaln+, que cuenta con una dotación de más de 2,05 millones de euros y está cofinanciado en un 80% por el Programa Operativo Fondo Europeo de Desarrollo Regional de Andalucía.

En esta fase del proyecto en La Puebla de Cazalla, se ha invertido cerca de 73.000 euros en obras de urbanización destinadas a mejorar la capacidad y eficiencia de la red de saneamiento. Esto incluye la instalación de un tramo paralelo de red de saneamiento colector de PVC de 400 mm en la calle Herreros, así como la renovación de un tramo en la calle Fontaneros, asegurando una pendiente adecuada para una óptima conexión.

Asimismo, Rodríguez Hans ha destacado la importancia de estas mejoras en el polígono Corbones, alineándolas con el objetivo de modernización de espacios productivos en toda la provincia.

“Estas inversiones hacen que los polígonos sean más atractivos para las empresas, proporcionándoles un lugar ideal para desarrollar sus actividades y mejorar su competitividad”

El proyecto LocalizaIn+ tiene como meta principal fortalecer las capacidades de los espacios productivos e innovadores de la provincia, promoviendo la implantación de empresas y autónomos y generando un impacto positivo en la creación de empleo. Los municipios beneficiados por esta iniciativa, además de La Puebla de Cazalla, incluyen Arahal, Aznalcázar, Isla Mayor, La Algaba, Lora de Estepa y Salteras. Con estas acciones, el proyecto busca mejorar las condiciones operativas de estos espacios industriales y, por ende, contribuir al desarrollo económico de la provincia de Sevilla.