Ruíz escudero comparece en la Comisión de Sanidad de la Asamblea de Madrid

El consejero de Sanidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero. EFE/Javier Lizón
Agencia EFE

El consejero de sanidad de la Comunidad de Madrid, Ruiz Escudero compareció ayer lunes 20 de septiembre en la Comisión de Sanidad. En su discurso ha tratado temas como la tercera dosis de la vacuna, las consultas médicas online o la lucha contra la Covid-19. 

El delegado en materia de sanidad Ruiz Escudero ha comparecido en la Comisión de Sanidad de la Asamblea, en este ha comentado varios temas de relevancia y de rigurosa actualidad en materia sanitaria. La tercera dosis, la transformación digital o la lucha contra el virus han sido temas que ha tratado.

La tercera dosis en residencias de mayores

El consejero ha comentado que además del tercer pinchazo que se está dando a las personas inmunodeprimidas en los hospitales, se va a proceder a inocular el tercero en residencias de mayores. Estos dos colectivos han sido los más atacados por el virus. También se anunció la introducción de la VI encuesta de Serovigilancia, esta incluirá además la estimación de personas protegidas frente al virus.

En su discurso añadió el Plan de Mejora Integral de Atención Primaria, con un presupuesto de 80 millones de euros y la contratación de 1200 plazas para profesionales.

Transformación digital, consultas online

El gobierno regional también he remarcado los nuevos procedimientos para la transformación digital, en el que la tarjeta sanitaria Virtual traerá mejoras como «Mi consulta online», esta mejora conlleva el diálogo entre el médico de cabecera y el paciente; o incluso la videoconferencia como consulta con los profesionales.

La adecuación de las plantillas por centralizar los trámites administrativos, la diversificación del sistema de citación por la revisión de las pruebas diagnósticas disponibles, la dotación de ecógrafos al 100% de los centros, además de consolidar y mejorar el modelo de atención a residencias, estos se enmarcan como algunos de los objetivos que se han fijado para el desarrollo de esta nueva atención primaria.

El consejero ha aclarado que aquellas personas elegidas con trabajos eventuales de trabajos estatutarios de más de dos años, cambiarán a interinos. Ha aclarado que tras la resolución Ofertas Públicas de Empleo, casi 26.000 profesionales pasan a tener un contrato fijo.

Ruiz Escudero también ha dejado claro que una de sus metas es la mejora de las listas de espera para recuperar la plena actividad y garantizar que los madrileños esperan cada vez menos.

Modelo de Madrid frente al Covid-19

El consejero ha dejado claro que el virus va a seguir durante toda la legislatura y que, a pesar de la relajación de medidas, van a estar alerta por si hay un aumento de la incidencia y se tienen que volver a aumentar las restricciones y la introducción de medidas.

El delegado en materia sanitaria ha finalizado diciendo que Modelo Madrid frente al COVID’, ha conjugado salud y economía sostenible en el tiempo. «Este modelo es el de las zonas básicas de salud, los test de antígenos y la unión de todo el sistema, público y privado, en beneficio del ciudadano»,  ha detallado el consejero.