Esta ruta se considera de dificultad fácil-media debido al terreno pedregoso de la mitad del recorrido
Los Lagos de Covadonga son una parada imprescindible para cualquier turista que esté visitando Asturias. Situados en la parte asturiana de los Picos de Europa, este conjunto de lagos formado en la era glaciar ofrece un espectacular paisaje que vale la pena recorrer. Los lagos de Covadonga están formados por el lago Enol, Ercina y Bricial y se ubican en el concejo de Cangas de Onís. Para llegar al primer lago, el Enol hay que recorrer una carretera de 14km desde el Real Sitio de Covadonga.
Hay que tener muy en cuenta que, si es temporada alta los vehículos particulares solo pueden acceder a primera hora de la mañana (antes de las 8:30h) y a última hora de la tarde (a partir de las 20:00), el resto del día solo se puede acceder a través de transporte público. En temporada baja no hay restricciones.
Para iniciar la ruta circular por los lagos has de saber que dura en torno a 2,5 horas y se recorren un total de 6,5 km. Es la ruta más popular porque es un recorrido perfecto para conocer el paisaje. El nombre técnico de la ruta es: PR-PNPE-2 y, al ser circular, da igual el sentido en que se comience. La mayoría suelen iniciar la ruta en el Centro de Visitantes Pedro Pidal y el Mirador de Entrelagos. Para cerciorarse de que se va por el camino correcto hay que seguir la doble línea blanca y amarilla que indica el recorrido de la PR-PNPE-2.
Si se opta por realizar la ruta en el sentido de las agujas del reloj, una vez en el Centro de Visitantes Pedro Pidal es recomendable parar en el Mirador del Príncipe de Asturias, y luego bajar a las Minas de Buferrera para conocer el pasado minero de la zona. Ya más arriba, se encontrará el Mirador de Entrelagos desde el que se observa el Lago Enol a un lado, y el Lago Ercina a otro. La ruta sigue por el Ercina y, aunque tiene bastantes subidas y bajadas, el camino es estable.
Cuando dejamos atrás el lago, nos encontramos a mitad de la ruta. En este tramo, el terreno es pedregoso con subidas y bajadas que nos conduce hasta el Bosque Palomberu. Este trayecto corresponde a la parte sur de la ruta, donde se encuentra el tercer lago, el Bricial, que solo tiene agua cuando se produce el deshielo. Es la menos atractiva, pero una vez pasado el tramo de piedras se llega a un prado verde y caminos anchos: la impresionante Vega del Enol. En esta zona se encuentra la Ermita de El Buen Pastor y el Refugio Vega de Enol con capacidad para 44 personas, aunque permanece cerrado por la COVID-19. Siguiendo la carretera de tierra, se llega de nuevo al lago Enol y, tras rodearlo, se llega al parking Buferrera, donde se inicia la ruta.
Esta ruta se considera de dificultad fácil-media debido al terreno pedregoso de la mitad del recorrido que supone estar más atento para no caerte o tener lesiones. Si la meteorología se complica es recomendable parar solo en los miradores ya que el terreno estará embarrado y la ruta se hará más complicada