Se instalarán ‘hub audiovisual’ en 6 edificios del CREAA

Candelaria Testa

La portavoz del Gobierno afirmaba que seguían buscando soluciones para los 2 edificios restantes del CREAA

Candelaria Testa, portavoz del Gobierno de Alcorcón, ha anunciado un «avance» en la solución para la cesión del CREAA; así como la instalación en seis edificios de un hub audiovisual. La portavoz ha afirmado que el 80% del CREAA (7 de los 9 edificios) cuentan con concesión administrativa. De estos, seis se destinan al hub audiovisual, de manera provisional; mientras que uno será para el servicio de Antepro, del cual afirman que «en breve comenzará su periodo de licitación de obras».

Candelaria Testa, además, afirmaba que continuaban trabajando para solucionar el 20% restante; asegura que sí existen propuestas, pero que no las anunciarán hasta que tengan una mayor firmeza, «por prudencia y responsabilidad».

De esta manera, el Red Antepro se instalará en uno de los edificios del CREAA. Gracias a ello, podrá prestar atención a mujeres que sufran violencia de género y a sus hijos. Este servicio estará disponible los 365 días del año durante las 24 horas del día. La portavoz del Gobierno ha señalado que «gracias a esta iniciativa, Alcorcón se situará ene l foco de las políticas de violencia de género a nivel nacional»; afirma que se encuentran «muy orgullosos».

Candelaria Testa anuncia las nuevas solcuiones que se aplicarán a los edificios del CREAA

Alcorcón, una ‘ciudad de cine’ gracias al CREAA

El hub audiovisual, mencionado anteriormente, se instalará en seis edificios; este se basará en «la creación, desarrollo y producción de contenidos de un sector económico muy relevante». Testa ha explicado que gracias a él, Alcorcón se podría convertir en «una ciudad del cine«; así como «un potente motor económico y de creación de puestos de trabajo».

El Ayuntamiento de Alcorcón ya ha entregado la auditoría del estado real de los edificios del CREAA a la empresa adjudicataria provisional para la propuesta definitiva. Tras ello, se abre un plazo máximo de cuatro meses para la fase final a la solución final.

Testa ha concluido subrayando que «desde que llegamos al Gobierno hemos trabajado de forma incansable en ofrecer una solución a este asunto y, por fin, hoy, podemos anunciar que el 80% del CREAA ya cuenta con una concesión administrativa que ofrezca una salida real y con rigor a este complejo”.