Sevilla trabaja junto a los representantes de una veintena de países que participaron en Exposición Iberoamericana de 1929
El Ayuntamiento de Sevilla y la Cámara de Comercio han iniciado los trabajos internacionales para la celebración del centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929. Para ello, se han reunido con los representantes de las embajadas de la veintena de países que participaron en la muestra de 1929.
El acto se ha llevado a cabo en el Real Alcázar. La reunión tenía como objetivo avanzar en la programación, estrategia y el refuerzo de los lazos de Sevilla con Iberoamérica.
“Este acto representa el espíritu con el que encaramos la conmemoración de la Exposición Iberoamericana del 29: el compromiso y la iniciativa de la sociedad civil para el que consideramos un proyecto de todos. Es un proyecto de Sevilla que quiere seguir alimentando su vocación de puente con Iberoamérica. Con el orgullo de compartir un pasado de intercambio de emprendimiento, desarrollo, cuidado del patrimonio, cultura y sostenibilidad”, ha señalado el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz.
En esta primera reunión con los países iberoamericanos Muñoz ha remarcado su compromiso de impulsar políticas de cohesión y convivencia y de potenciar las alianzas económicas, sociales y culturales.
Francisco Herrero destaca el papel que ha tenido AICO
Por otro lado, el presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero ha señalado durante su intervención el papel que se viene desarrollando desde la institución cameral con Iberoamérica a través de AICO.
«Desde la Cámara de Sevilla estamos impulsando el desarrollo de acuerdos con consulados iberoamericanos dirigidos al fomento del emprendimiento, el empleo, la formación y al impulso de la competitividad en iniciativas empresariales promovidas por ciudadanos de países iberoamericanos instalados en nuestra ciudad, un programa pionero en España con el que queremos hacer más fácil su integración y contribuir a su desarrollo. Hemos firmado ya acuerdos con varios de los países aquí representados y vamos a seguir trabajando para que todos puedan beneficiarse de nuestros programas», ha finalizado Francisco Herrero.