
La Ventana del Cine Madrileño es una iniciativa de AMA, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, con el apoyo del Ministerio de Cultura, para favorecer la difusión internacional del cine producido en Madrid
De la veintena de finalistas para el Foro de Coproducción Internacional seleccionados por La Ventana del Cine Madrileño, siete son madrileños. El resto, cinco son belgas, cuatro son argentinos y otros cuatro son canadienses, ya que en esta ocasión han sido Bélgica, Argentina y Canadá los países invitados. Los seleccionados optarán a 20.000 euros en premios.
El comité de selección de La Ventana del Cine Madrileño ha dado a conocer esos 20 proyectos finalistas para el Foro de Coproducción Internacional, actividad principal de la quinta edición de esta nueva cita con el cine que se celebrará entre los días 23 y 25 de octubre en el Círculo de Bellas Artes.
Impulsando el cine producido en Madrid
La Ventana del Cine Madrileño es una iniciativa de la Asociación Madrileña del Audiovisual (AMA), la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento, con el apoyo del Ministerio de Cultura, para favorecer la internacionalización y la difusión del cine producido desde Madrid.
En esos tres días de octubre, Madrid renueva su apuesta por la industria cinematográfica con estas jornadas dirigidas a profesionales del sector audiovisual que, desde su creación en 2015, han acercado a Madrid a delegaciones de Colombia, Suecia, México, Rumanía, Chile, Alemania, Perú y Polonia.
Han sido cinco años en los que La Ventana del Cine Madrileño se ha consolidado como un referente para el sector y ha conseguido incrementar en un 186% la participación con respecto a la pasada edición, con 249 proyectos recibidos frente a los 87 de 2018.
Los proyectos seleccionados
Las siete iniciativas madrileñas escogidas son: Cinco Lobitos (Encanta Films), Encadenado (Potenza Producciones), El Legado (Tourmalet Films), Piggy (Morena Films), La Mala Familia (BRBR & Tasio), Far Far Sea (Prointel Producciones), y N A D A (Aquí y Allí Films).
Por parte de Argentina: Una Vida (El Borde), La Máquina Aira (Alina Films), Suerte de Pinos (Maravillacine), y La Habitación Blanca (Ah! Cine, BKN Films). Por Bélgica: An African in Greenland (Scope Pictures), Lat Bet (Scop Pictures, Les Films de la Récré), Teklé (Rayuela Productions), El Velo (Be Revolution Pictures), Why? Why Not… Because! (Creative and Line Productions). Finalmente, por Canadá: The Bearded Girl (Goodbye Productions), The Young Arsonists (Borrowed Light Films), Encerradas (Creative Artisans Media) y Streets of America (9341-9315 Québec).