
Debido al aumento de casos de coronavirus en el municipio, los Reyes Magos han decidido suspender su recepción en la Plaza de los Reyes de España prevista para hoy
En la primera rueda de prensa del año, la alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha anunciado que, ante el aumento de incidencia acumulada en el municipio por tercera semana consecutiva, los Reyes Magos han decidido reorganizar la recepción que estaba prevista en la Plaza de los Reyes de España, detrás del Ayuntamiento. En su lugar, se hará un pregón que se retransmitirá por los canales del Ayuntamiento y, a partir de las 17.00 horas Sus Majestades se montarán en tres Cadillac descapotables para recorrer las calles de la ciudad y que los niños, desde sus ventanas, puedan verles.
Para evitar aglomeraciones, los Reyes Magos han preferido no revelar el recorrido, pero aseguran que estarán presentes en casi todas las calles de la ciudad. Los vecinos y vecinas de Alcorcón les oirán llegar a través de las sirenas de Policía.
Los datos de incidencia acumulada en Alcorcón son preocupantes, ya que siguen en aumento por tercera semana consecutiva (pasando de 263 a 329), solo desciende la zona básica de salud Miguel Servet, mientras que la ZBS de Los Castillos y la de Ramón y Cajal llega a los 400.
«Magnífico regalo de Reyes»
Así ha calificado la alcaldesa la aprobación de la primera fase del Plan de Asfaltado que se prevé para finales de junio, julio y agosto y que comprenderá 33 viales de forma obligatoria y, además, otras muchas calles que mejorarán su asfaltado. De Andrés ha anunciado que, el resto de calles que no se contemplan en esta primera fase se mejorarán en una segunda fase. Entre las calles a mejorar en esta primera fase destaca la glorieta de Naciones Unidas con Primero de Mayo en la que se tendrá que demoler por completo la calzada debido a su mal estado.
En total, esta primera fase costará unos dos millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 11 semanas. «Llevamos ocho años esperando. Es una buena noticia para la ciudad», celebra la alcaldesa del municipio.
Otro de los grandes anuncios es la prórroga del Plan Municipal para combatir el Covid-19 que permitirá renovar el contrato al epidemiólogo contratado por el Ayuntamiento, así como a seis trabajadores sociales y dos auxiliares. «Es una línea absolutamente prioritaria en este año», asegura la regidora.
Natalia de Andrés también celebra la aprobación de oferta de empleo público que contará con 318 plazas entre turno libre (65); plazas de estabilización (150); promoción interna (130). En estas 318 plazas se incluye también a policías y bomberos.