Las terapias asistidas con perros ganan protagonismo en el Hospital 12 de octubre

Arrasan las terapias con animales para menores en la UCI pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre

La Oficina de Intervención Asistida con Animales (OIAA) de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) gana reconocimiento en la Comunidad de Madrid gracias a sus programas terapéuticos y educativos con perros. Los caninos han ayudado en terapias para menores en la UCI pediátrica del Hospital Universitario 12 de Octubre.

A su vez, han contribuido a proyectos para aliviar el estrés y la ansiedad de estudiantes universitarios. Recientemente, los perros de la URJC han apoyado a alumnos de Educación Infantil en Móstoles y Fuenlabrada. Se ha facilitado su adaptación al entorno escolar.

Actualmente, la OIAA se embarca en un nuevo desafío. Éste consiste en capacitar a cerca de treinta docentes y técnicos de 24 centros educativos madrileños. La formación se centra en realizar intervenciones con animales en aulas de Trastornos Generalizados del Desarrollo (TGD). Con esta iniciativa, los maestros aprenderán a implementar programas de Educación Asistida con Animales (EAA) con el apoyo de un perro y un técnico especializado.

Israel González, director de la OIAA, expresa su esperanza de que «esta formación sea el inicio para capacitar a profesionales en educación, sanidad y ámbitos sociales en intervenciones asistidas con animales». En las aulas TGD, se realiza una evaluación psicopedagógica individualizada de los niños, con el consentimiento de sus familias. Se busca maximizar el aprendizaje y la autonomía en un ambiente inclusivo.

La formación se ha realizado en colaboración con el Centro Territorial de Información y Formación de la Comunidad de Madrid (CETIF SUR).