
El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, ha dicho este lunes que la nueva ley de educación, la Lomloe, conocida como Ley Celaá «hay que cumplirla», y aunque algún artículo se pueda interpretar de forma «distinta», ha insistido en que «las leyes están para cumplirlas, no somos (el expresidente de la Generalitat, Quim) Torra».
Aguado ha respondido de esta forma en una entrevista en RNE tras ser preguntado sobre si «plantea esquivar la ley como la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso».
Ayuso anunció este domingo que llevará a los tribunales «y a todas las instancias donde sea necesario» la defensa del derecho de libertad de educación y que lo acompañará de una reforma que presentará en la Asamblea de Madrid para mejorar la calidad de la enseñanza.
Ayuso hizo estos anuncios durante su participación este domingo en la manifestación que se ha celebrado en Madrid en contra de la ley Celaá, aprobada el pasado jueves en el Congreso.
El vicepresidente, aunque ha recordado que «hay que cumplirla», también ha cargado contra la Lomloe este lunes, señalando que es la octava ley educativa de la democracia y que a su juicio nace «con el mismo error» de partida que el resto, que es pretender «decidir el futuro de una generación en contra de la mitad del país».
Se trata para Aguado de una «aberración» que pagarán «nuestros hijos», y por ello ha recordado que su partido, Ciudadanos, la recurrirá ante el Tribunal Constitucional ya que tiene aspectos «realmente aberrantes», como «laminar el castellano como lengua vehicular» que ha considerado como «guiños» a los nacionalistas.
También ha lamentado el portavoz regional el «ataque» a la educación concertada, y las «dudas» hacia la educación especial, y en este punto ha defendido la libertad de los padres para elegir la educación de sus hijos.
Fuente: © EFE 2020.