Alcorcón centrará sus esfuerzos en prevenir el consumo de cannabis y alcohol entre los adolescentes

La Concejalía de Salud y Mercados del Ayuntamiento de Alcorcón, a través del Centro de Atención Integral a los Drogodependientes de Alcorcón (CAID), centrará las actuaciones, enmarcadas en el Plan Municipal de Drogodependencias de 2017-2020, a prevenir el consumo de cannabis y alcohol en la población. Estas actuaciones se complementarán con la experiencia y la labor de asociaciones como la Asociación para la Lucha Antialcohólica de Alcorcón, (APLAA), con la que concejala, Susana Mozo, se comprometió en la XXXVI Jornada Informativa sobre las consecuencias de alcohol, que la asociación celebró en la ciudad el pasado 12 de noviembre. Según los datos manejados por el CAID de Alcorcón, la mayor parte de las demandas que recibe el Servicio de Asesoramiento a menores están motivadas por el inicio de consumo de cannabis en dichos jóvenes. En algunas ocasiones, estos consumos se producen en combinación con la ingesta de alcohol. Por esta razón, el Ayuntamiento de Alcorcón considera prioritario centrar sus esfuerzos en este colectivo en materia de prevención.

La tercera teniente de alcalde y concejala del área, Susana Mozo, ha afirmado que “el CAID está realizando numerosos programas de prevención de consumo de drogas, especialmente dirigidas a adolescentes, como es el caso de las iniciativas ‘No te líes (Programa de prevención del consumo de cannabis)’, ‘La trastienda del alcohol’, “Barbacana (programa de prevención de drogodependencias para población vulnerable)” o ‘Asómate al ocio o al deporte’ en los que el Ayuntamiento seguirá trabajando. Los datos de consumo de drogas en adolescentes siempre son preocupantes, por ello el objetivo de nuestra actividad será poner a su alcance todos los recursos necesarios para prevenir nuevas adicciones”.

Además, el Plan Municipal de Drogodependencias tiene entre sus retos para los próximos cuatro años mejorar el sistema de calidad de los procesos que se llevan a cabo en este organismo, de tal forma que se normalice y se estandarice el funcionamiento del CAID.