Alcorcón completa el relevo en la dirección general de Seguridad y Emergencias

Varias personas caminan por la plaza del Ayuntamiento del municipio madrileño de Alcorcón, en una fotografía de archivo. EFE/JuanJo Martín

Alcorcón, 12 may (EFE).- El Ayuntamiento de Alcorcón ha aprobado el nombramiento de Luis Miguel Palacios Arduengo como nuevo director general de Seguridad y Emergencias, en sustitución de Francisco José Trejo González, quien ha presentado su renuncia al cargo para volver a su puesto en el Cuerpo Nacional de Policía.

Palacios Arduengo es un profesional «con amplia experiencia», después de ejercer el mando directo de la Jefatura de la Policía Local en los municipios de Colmenar Viejo, Aranjuez y Palencia, además de ser superintendente de la Policía Local de Melilla, donde ha ejercido la jefatura del Cuerpo hasta la actualidad.

Además, es licenciado en Derecho por la Universidad Nacional de Educación a Distancia y ha obtenido el Grado en Criminología por la Universidad de Salamanca y Valladolid y cuenta con el Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas por la UNED, entre otros títulos, según destaca el Consistorio en un comunicado.

Igualmente, cuenta con diversas distinciones como la Cruz con distintivo blanco al Mérito del Cuerpo de la Guardia Civil, la Medalla del Mérito al Servicio de la Policía Local de Palencia o la Medalla al Mérito Profesional de la Policía Local de Aranjuez, entre otras.

«Queremos dar la bienvenida a Luis Miguel Palacios, desearle todo lo mejor en esta nueva etapa profesional y mostrarle la plena colaboración de este Gobierno municipal para trabajar de forma conjunta por la seguridad de nuestros vecinos y vecinas», ha indicado el concejal de Seguridad, Daniel Rubio (PSOE).

Este nombramiento ha coincidido con el acto de toma de posesión de diez nuevos trabajadores municipales, unas incorporaciones enmarcadas en el proceso de estabilización y de promoción interna, acordado y comprometido desde el Gobierno municipal con los trabajadores municipales y con las centrales sindicales.

La alcaldesa, Natalia de Andrés (PSOE), ha recordado que «el equipo de Gobierno se comprometió con los trabajadores y los sindicatos en diversos aspectos en el ámbito de los de los recursos humanos como el establecimiento de las 35 horas presenciales o y el proceso de estabilización del empleo temporal».

«Este Gobierno municipal seguirá apostando por generar progresivamente mayor estabilidad en el empleo, tal y como nos hemos comprometido con las centrales sindicales con los trabajadores y por tanto mejorando los servicios públicos que ofrecemos a la ciudadanía», ha añadido la regidora socialista.