Alcorcón impulsa el acogimiento familiar para garantizar el derecho de los niños a crecer en familia

Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, durante la inauguración de la charla-coloquio sobre el acogimiento familiar, destacando la importancia del compromiso solidario con la infancia y la adolescencia.
Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, durante la inauguración de la charla-coloquio sobre el acogimiento familiar, destacando la importancia del compromiso solidario con la infancia y la adolescencia.

El Ayuntamiento lanza una serie de charlas y mesas redondas para sensibilizar a las familias y fortalecer esta iniciativa solidaria

El Ayuntamiento de Alcorcón ha iniciado una campaña para promover el acogimiento familiar. Este recurso busca que niños y niñas crezcan en un entorno familiar estable. La primera actividad fue una charla-coloquio realizada el pasado 14 de noviembre bajo el lema ‘Acogimiento familiar: Una forma de compromiso y solidaridad con la infancia’.

Durante la charla se organizaron dos mesas de trabajo. La primera reunió a expertos en áreas clave como el marco legal de la protección infantil y la salud mental de menores acogidos. También se habló de los programas disponibles, desde acogimientos temporales hasta los de larga duración. La segunda mesa fue protagonizada por familias que contaron sus vivencias como acogedores, destacando la importancia de su rol.

La alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa, afirmó que estas jornadas buscan fomentar el acogimiento desde la administración local. “Queremos ser altavoz de las experiencias de profesionales y familias, para implicar a más personas”, señaló.

Compromiso con la infancia y la adolescencia

La concejala de Servicios Sociales y Discapacidad, Pilar Jiménez Flores, resaltó que este programa es una muestra de solidaridad. Subrayó que “el acogimiento familiar mejora el bienestar de niñas, niños y adolescentes. Desde el Ayuntamiento, ampliaremos recursos para la acogida temporal, incluyendo programas para fines de semana y verano”.

La alcaldesa concluyó destacando la necesidad de reforzar derechos básicos como educación y salud. Además, insistió en trabajar el bienestar emocional. “El acogimiento crea un círculo de seguridad que garantiza el desarrollo integral de los menores”, afirmó. Esta campaña marca el inicio de un compromiso sostenido para sensibilizar y lograr que más familias participen en este gesto solidario.