Alcorcón impulsa talleres jurídicos para reforzar los derechos laborales de las mujeres

Talleres
Talleres

Las sesiones gratuitas abordan conciliación, discriminación de género y acoso laboral

El Ayuntamiento de Alcorcón, a través del área de Feminismo, organiza un ciclo de talleres jurídicos dirigido a mujeres trabajadoras del sector privado o residentes en la ciudad. El objetivo es ofrecer información clave sobre derechos laborales, conciliación y prevención de la discriminación y el acoso.

Los talleres serán gratuitos, con inscripción previa, y estarán impartidos por abogadas especializadas. Se realizarán en distintos espacios municipales durante febrero. La alcaldesa Candelaria Testa destacó la importancia de esta iniciativa:

«Seguimos avanzando en la defensa de los derechos de las mujeres. Queremos que todas las vecinas de Alcorcón tengan acceso a herramientas jurídicas para garantizar la igualdad laboral».

Tres talleres para fortalecer la igualdad

El programa incluye tres sesiones clave:

  • “Nuevos derechos de conciliación de la vida familiar, laboral y personal”
    📍 10 de febrero – Centro Municipal Ana Orantes Ruiz
    📍 25 de febrero – Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur
    Se abordarán permisos por cuidado familiar, reducción de jornada y adaptación de horarios. También se explicará cómo solicitarlos y qué hacer si son rechazados.
  • “Discriminación laboral por ser mujer: ¿Qué podemos hacer?”
    📍 19 de febrero – Casa de las Mujeres de Alcorcón María de la O Lejárraga
    Se analizarán situaciones como despidos por embarazo y brecha salarial. Además, se ofrecerán herramientas para identificar y denunciar estas prácticas.
  • “Acoso sexual y por razón de sexo en el trabajo: cómo identificarlo y actuar”
    📍 27 de febrero – Junta Municipal de Distrito Ensanche Sur
    Se explicarán derechos de las víctimas y obligaciones de las empresas.

Apoyo institucional y financiación europea

La concejala de Feminismo, Sonia López, resaltó la necesidad de estos talleres:

«Muchas mujeres desconocen sus derechos laborales, lo que las deja en desventaja. Queremos darles información útil para que puedan defenderse de cualquier abuso».

El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) financia un 40% del proyecto dentro del convenio con la Comunidad de Madrid para impulsar la igualdad en el empleo.

Inscripción y contacto

📞 Teléfono: 91 664 83 13
📧 Correo: ajdiscriminacion@ayto-alcorcon.es
📋 Formulario: https://forms.gle/acU7okRwdhE4uQaw9