
La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, ha realizado esta mañana una rueda de prensa, a las 11:00 horas vía telemática, para informar sobre los acuerdos tomados en la Junta de Gobierno Local, entre los que se encuentra el inicio de una campaña de concienciación dirigidas a jóvenes y la puesta en marcha de un plan invernal de apoyo a la hostelería.
La tasa de incidencia acumulada en el municipio de Alcorcón es de 269,77 afectados por cada 100.000 habitantes. Alcorcón se encuentra por debajo de la media de la Comunidad de Madrid (359,58 afectados por cada 100.000 habitantes). El Ayuntamiento de Alcorcón espera que esta modificación tan radical de la tasa de incidencia acumulada no venga derivada de la modificación de la Comunidad de Madrid a la hora de plantear los protocolos en cuanto a la realización de test.
Inicio de una campaña de concienciación dirigidas a jóvenes dentro del ámbito de la ciudad, en centros de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional. Para ello se ha creado un grupo de trabajo específico entre técnicos de diferentes áreas de forma transversal para diseñar campañas de concienciación dirigidas a jóvenes, tanto dentro como fuera del ámbito docente. Algunos de los objetivos de esta campaña son promover una convivencia responsable con el Covid-19, reducir la transmisión de la enfermedad en la ciudad de Alcorcón y motivar a los adolescentes a mantener medidas y conductas preventivas ante esta pandemia. Hasta la fecha se han recibido las peticiones de 12 centros educativos, en total 191 talleres, para atender 4361 alumnos.
El Ayuntamiento de Alcorcón va a poner a disposición de todos los centros escolares públicos de Primaria, un importe de 200.000€ para que puedan adquirir filtros purificadores del aire. Posteriormente, el municipio solicitará a la Comunidad de Madrid que aporte tales cantidades de dinero porque “es evidente que esto es una competencia clara de la Comunidad de Madrid”, subraya la alcaldesa.
El municipio pone en marcha de un plan invernal de apoyo a la hostelería, uno de los sectores más afectados por la pandemia. Este plan incluye numerosas medidas aplicables al año 2021, tales como el aplazamiento en pagos de las tasas de terrazas. Se podrán instalar estufas en terrazas y veladores sin que se reduzca el número máximo de mesas permitidas. Además, los hosteleros se van a poder acoger a ayudas de un importe de 300.000€, a través de la Asociación de Empresarios de Alcorcón (AEPA).
Natalia de Andrés recalca la importancia de recuperar la oferta cultural. El Ayuntamiento de Alcorcón ha realizado estrictos protocolos específicos de funcionamiento que garanticen la máxima seguridad. La mayoría de las actividades se transmitirán vía streaming, para que todos los vecinos y vecinas de Alcorcón puedan tener acceso al teatro. Con un total de 11 funciones y una aportación municipal de 30.000€, los habitantes del municipio podrán ver una programación cultural en la que van a convivir el teatro clásico y el contemporáneo, la danza y la magia. Una programación cultural para todos los públicos.
En último orden de cosas, en conmemoración al Día Internacional contra la Violencia de Género, el próximo 25 de noviembre, Alcorcón va a organizar las llamas “Jornadas contra las Violencias”. Se trata de una serie de actividades realizadas a través de videoconferencias. Se realizarán un total de tres conferencias: la primera, el jueves 12, “Recursos para prevenir y atender”; la segunda, el jueves 19, “Cómo se ha construido la imagen de las mujeres a lo largo de la historia”; y la tercera, el jueves 26, “Hacia una ciudad segura, urbanismo feminista para vivir mejor”.