
Madrid, 27 mar (EFE).- 'Indecente', obra que narra la historia de la obra teatral 'El Dios de la Venganza' de Sholem Asch, se subirá a las tablas de La Ulsina este fin de semana para recordar la valentía del dramaturgo israelí, una propuesta que se suma a las mestizas letras de Amparanoia y la elegancia del contrabajo de Javier Colina.
Madrid cuenta con una red de teatros y salas de música tan amplia que muchas veces se ve eclipsada por las programaciones de los grandes escenarios, pero en las tablas de esos espacios más pequeños también se reivindica el arte de la más alta calidad.
Por eso esta agenda 'off' de cultura madrileña propone los estrenos teatrales y musicales más destacados de este fin de semana.
TEATROS
– Teatro de las Esquinas
Este fin de semana llega 'Hablar no sirve. De nada', el nuevo montaje teatral de Bob Pop, un monólogo lleno de crítica y humor que, junto a Daniel Bayona, se torna en un diálogo sobre el amor, el cuerpo, el sexo o las palabras.
– La Caja Lista
A partir de hoy vuelve a esta sala la séptima temporada de 'Cluedo 1910: Asesinato en la Mansión Northampton', donde el espectador sera testigo de la apertura del testamento del recién asesinado Duque de Northampton, lo que desencadenará una investigación de alto voltaje.
– Teatro Karpas
La pequeña dimensión de este escenario no será ningún problema para subir a escena este fin de semana 'Bodas de Sangre', de Federico García Lorca. Una versión de Manuel Carcedo que acerca al público esta obra del autor granadino donde la vida y la muerte casi parecen ser la misma cosa.
– La Ulsina
El domingo se estrena 'Indecente', obra que narra la historia de la obra teatral 'El Dios de la Venganza' de Sholem Asch, y de los actores y actrices que arriesgaron todo para ponerla en escena, ya que en ella está el primer beso entre mujeres que se ha llevado a las tablas.
– Réplika Teatro
La compañía de circo D’es Tro, creada en Mallorca por Guillem Vizcaíno en 2019, presenta su obra 'Poi' dentro del XXIX Festival Internacional de Artes Escénicas para todos los públicos TEATRALIA de la Comunidad. Únicas funciones este sábado y domingo.
– Sala Cuarta Pared:
'Globe Story', a escena este domingo, es un homenaje al cine mudo. La obra narra la historia de amor de Greta y Max a ritmo de una banda sonora a piano en directo, por lo que se trata de dos espectáculos en uno que han conseguido que la compañía El Perro Azul Teatro consiga el premio del jurado en el Festival Encinart.
– Teatro Sanpol
Julio Jaime Fischtel y Miguel Tubía, autores de la versión teatral y de la música y canciones de la obra, proponen para este sábado y domingo este clásico de los musicales que corre a cargo de la compañía 'La Bicicleta'.
– Nave 73
En 'Fur', el sábado a las 19:00 horas, Nataliya Andru y Kiasma se ponen al frente de esta obra que, según explican desde la sala madrileña, es un ensayo corporal, una ficción, pero una ficción 'autopolitica' o una 'autoteoría'.
– Desde ayer y hasta el 08 de abril, en el marco del Día Internacional del Teatro, regresa el festival 'Malasaña a Escena', que traerá a compañías nacionales e internacionales a escenarios como el del Teatro Victoria, el Teatro La Madrilera, el Rovodorovsky Teatro o la Escuela Superior de Canto de Madrid.
SALAS DE CONCIERTOS
– El Búho Real
El mes de la mujer que ha celebrado la sala El Búho Real durante marzo llega a su fin con las actuaciones de Lidia Aguilar (viernes), Lucía Fernández (sábado) e IDOIA (domingo).
– El Sol
King Sapo presentará su nuevo disco, 'EL Dios de América', el viernes, y el sábado Grex hará lo propio con su nuevo álbum, 'Casi todo bien'.
– Moby Dick
La sala Moby Dick, que celebra su 33 aniversario, propone para el viernes el Festival Emergentes, que reúne a las nuevas promesas del panorama musical nacional, como la banda valenciana Furya, las madrileñas Manía o Galileo 86.
– Siroco
'Detergente Líquido' actuará el viernes, y el sábado habrá doble actuación en la sala Siroco: primero será el turno de los madrileños Pan, y cogerán el testigo Pyramides, un grupo de Argentina actualmente afincado en Barcelona.
Además, DEVA regresa el domingo a los escenarios para presentar su nuevo trabajo, “En Tercera Persona”.
– Clamores
Desde Jamaica, Keith & Tex, junto a Rudy Mills, llegan a la sala Clamores el viernes dentro de su gira 'Roksteady got Soul', y la cantante y compositora madrileña Inés García se subirá al escenario del sábado, al igual que la banda Bigblack Rhino.
Clamores propone tomar el vermú el domingo con el sexteto Tropical Moon Jazz Band, y celebrar el aniversario de la Canal Street Jazz Band, formada en Madrid en el año 1967.
– Gruta 77
Hijos de King Kong y Arhi Ya Waasi pondrá la banda sonora del viernes en Gruta 77, y Tigre y Diamante y Srta. Trueno negro la del sábado.
– Salta But
El sábado estarán Amparanoia y la charanga Artistas del Gremio; el domingo la joven cantautora gallega Yoly Saa, y el domingo el grupo de rap francés Bigflo et Oli.
– Café Central
Jorge Vistel, Maikel Vistel, Michael Arbenz, Rafael Jerjen y Florián Arbenz son los 'Vistel Arbenz Brothers', que harán suyo el Café Central el viernes, el sábado y el domingo.
– Café Berlín
Javier Colina lleva el viernes al Café Berlín 'Poquita Fe', un programa de música clásica cubana en el que le acompañan un cuarteto de jazz que incluye la voz de la cantante cubana Amy Gaviria.
El sábado será para el pianista alemán Niklas Paschburg y la compositora, pianista y cantante catalana Maria Coma.
– Villanos
La banda catalana Blaumut presenta en Villanos 'Abisme', su sexto disco de estudio, el viernes, y el madrileño Javi Cantero arrancará el sábado la gira “Al compás que marca el aire”.
Y “Eléctrica”, el último álbum de la flautista Trinidad Jiménez, cerrará la semana el domingo.