Aranjuez destinará el superávit de 2019 al pago de varias deudas

El Ayuntamiento de Aranjuez ha aprobado destinar 1,2 millones de remanente de tesorería generados durante el ejercicio de 2019 al pago de distintas deudas contraídas por el consistorio en años anteriores.

De este modo, el consistorio destinará 539.500 euros al pago de una sentencia de 2018 del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) relativa al justiprecio fijado por la expropiación de una finca en la Carrera de Andalucía y 80.675 euros al pago de deuda financiera.

Además, el consistorio destinará 586.000 euros a financiar un convenio suscrito en 2011 entre el consistorio, la extinta empresa municipal de suelo SAVIA y Unión Fenosa para el traslado a otra parcela de la subestación eléctrica del barrio de Agfa.

La concejala de Hacienda, Belén Barcala, ha asegurado que “no se ha apostado por un destino caprichoso de este remanente de tesorería” y ha señalado la “imposibilidad de acometer los expedientes de contratación” que podrían permitir destinar ese dinero a proyectos sociales relacionados con la Covid-19.

En ese sentido, el PSOE ha criticado en una nota de prensa que no se destine el remanente en “ayudar a los vecinos, comerciantes, hosteleros, empresarios o autónomos que están sufriendo la gravedad de esta crisis”, ha dicho la portavoz Montserrat García.

“Nos encontramos ante la mayor crisis sanitaria y económica del siglo XXI y no parece la mejor opción gastar ese superávit en saldar deuda y en pagar una parcela a una eléctrica”, ha dicho García.

Por su parte, la alcaldesa ribereña, María José Martínez, del PP, ha reiterado la dificultad de acometer contratos a falta de mes y medio para el final de año, valorando que “es mejor satisfacer deuda y poder liberar crédito para el ejercicio de 2021, de forma que podamos atender las necesidades sociales” del municipio, acrecentadas por la crisis sanitaria del coronavirus.

Fuente: © EFE 2020.