Ataques a derecha y a izquierda esperan mañana a Sánchez por el aumento del gasto militar

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, escucha la intervención del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en la sesión de control al Ejecutivo del pasado miércoles en el Congreso. EFE/ Chema Moya

Madrid, 25 mar (EFE).- Con sus socios en contra del plan de rearme europeo, aunque algunos han ido modulando su discurso, Pedro Sánchez acude mañana al Congreso para explicar el aumento del gasto en defensa, en una comparecencia en la que se esperan que los ataques más enconados vengan de la bancada de las derechas.

Ante este primer gran debate en el Parlamento español sobre defensa, propiciado por el giro en la geopolítica mundial, los socios del Gobierno rechazan el aumento del gasto militar si bien al formar parte del Ejecutivo no van a plantarse en contra, como ya ha dejado claro la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y aceptarán el incremento.

Otra cosa es la retórica en Sumar, que va desde posiciones más maximalistas, como la de IU, a otras que incluso aseguran que comparten «netamente» la posición del PSOE en cuanto a la soberanía que tiene que tener Europa también en materia de seguridad y defensa, ha señalado en rueda de prensa la portavoz del grupo en el Congreso, Verónica Martínez Barbero.

Los comunes también han reconocido que los países de la UE, en este escenario convulso, tienen que estar preparados para cualquier situación pero sin generar alarma, refiriéndose al ‘kit’de emergencia que Bruselas ha planteado que tengan todos los europeos para resistir al menos tres días, de acuerdo con una información que publica El País.

«Ahora tenemos que hablar de seguridad y no de los intereses armamentistas», ha apuntado Aína Vidal, mientras que la Chunta está en contra de aumentar el gasto porque conduce «a una euforia militarista que no va a ningún lado», según Jorge Pueyo.

Àgueda Micó, de Compromís, ha insistido en que para abordar la seguridad lo primero es hablar de eficiencia y prioridades porque «no puede ser que vengan ahora con el rollo» de que hay que invertir 800.000 millones de euros en rearmar Europa por el peligro de Rusia cuando no hay novedad alguna en la estrategia militar de Moscú.

En Podemos, el rechazo a incrementar la inversión en defensa es de los más contundentes, y recalcan que mañana exigirán a Sánchez que cualquier decisión que adopte en este sentido tiene que votarse en el Congreso.

Su portavoz, Javier Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo ha renunciado a presentar los Presupuestos de 2025 no por falta de apoyos «sino porque prefiere aumentar el gasto militar de tapadillo» y sobre el ‘kit’ de supervivencia ha respondido que la mejor manera de vender el gasto militar es producir miedo.

Una idea que tampoco ha gustado mucho al portavoz socialista, Patxi López, al considerar que «generar alarmas no es lo que necesitamos en este momento, sino seguridad y tranquilidad».

Desde el PP van a volver mañana a la carga con el mensaje de que Sánchez tiene a la mitad de su Gobierno en contra, no le acompañan los socios parlamentarios y, por tanto, llega a la comparecencia en una situación «de extrema debilidad», ha recalcado Miguel Tellado.

«Sus socios son incompatibles con la Unión Europea», ha dicho Tellado al repetir que el plan de defensa se tiene que votar en el Congreso.

Los de Vox sólo esperan de Sánchez «más mentiras y más eufemismos», y su portavoz, Pepa Millán, ha subrayado que hasta ayer el presidente sostenía que si había que suprimir un ministerio era el de Defensa.

No esperan otra cosa -ha afirmado- que lo que le ha ordenado que diga la presidenta europea, Ursula von der Leyen, «fingiendo que le importa la seguridad» cuando «está regalando las fronteras a un partido separatista (Junts) y que «hace la vista gorda» a las amenazas que se ciernen sobre Ceuta y Melilla.