Bolaños asegura que el Gobierno tiene la intención de destinar el 2 % del PIB a defensa

El ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños (c), ha clausurado este viernes las jornadas que celebran en Las Palmas de Gran Canaria los presidentes de las diferentes Audiencias Provinciales del país. EFE/Ángel Medina G.

Madrid, 28 mar (EFE).- Sumar ha llamado este viernes a la sociedad civil a salir a la calle en contra del rearme europeo al considerar que la «propuesta desbocada» de Bruselas no se puede parar solo desde el Parlamento.

«Ha llegado la hora de los movimientos sociales que defienden derechos humanos básicos», ha subrayado en una rueda de prensa el diputado de Sumar Gerardo Pisarello.

La vicepresidenta primera del gobierno y ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, en un acto de homenaje a los movimientos de mujeres y a las conquistas en materia de igualdad en estos 50 años de democracia celebrado, este viernes. EFE/ Pepe Torres

El también secretario primero de la Mesa del Congreso ha destacado la coincidencia de su formación con las voces de la sociedad civil, la cultura, las universidades y «centros de paz», que de manera «creciente», están señalando el «despropósito» de la «carrera belicista».

Y es que, según ha dicho, ya no son solo los partidos a la izquierda del PSOE los que dicen no al rearme.

Pisarello ha llamado también a los ciudadanos a participar en las manifestaciones convocadas el próximo 5 de abril en varias ciudades a favor del acceso a la vivienda.

Además, ha informado de que han ampliado ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional la querella contra los impulsores de la criptomoneda $LIBRA, que promocionó el presidente argentino, Javier Milei, en sus redes sociales.