
Getafe recuperó el Carnaval con una edición en la que participaron cerca de 1.500 personas y miles acudieron como espectadores. Getafe recupera el ambiente y la participación de las ediciones prepandémicas
El Carnaval de Getafe ha vuelto a lo grande tras dos años de pandemia. Cerca de 1.500 personas participaron y miles asistieron en una edición que generó interés desde el anuncio de su programación hace unas semanas. El centro de atención fueron los concursos de murgas, comparsas y chirigotas, aunque también destacaron las propuestas familiares.
El XXXVI Desfile de Murgas volvió a reunir en las calles del municipio a asociaciones culturales, juveniles y de discapacidad, AMPAS, grupos de amigos y demás en torno a coreografías, música y disfraces. Desde el pasado viernes, para el pregón ofrecido por los niños y niñas de la «AMPA Mariana Pineda» y los conciertos de «Ill Pekeño» y «Ergopro», ya se llenó el recinto ferial del Carnaval.
Tras cerca de tres horas de desfile, la «Asociación Cultural Vivir por la Danza«, se hizo con el máximo galardón como «Murga Pregonera 2023». El segundo premio fue para «AMPA Gabriel García Márquez» con el «Morro Carnavalesco».
También se reconoció la Asociación Cultural Islas Vírgenes como «Mejor vehículo engalanado», la AMPA María Blanchard como «Mejor disfraz infantil»; la AMPA Julio Cortázar como «Murga Infantil más salerosa», la AMPA Mariana Pineda como «Disfraz infantil más original»; la AMPA IES Satafi como «Mejor murga juvenil»; la Asociación Juvenil Ankara como «Murga juvenil más atrevida»; Dedines como «Murga más ‘currá'»; la Asociación Cultural Medina Azahara como «Mejor Vestuario»; la Asociación Cultural vecinos del Sagrado como «Mejor Atrezzo»; y la Casa Regional de Andalucía, como «Mejor Coreografía».