La Casa del Estudiante de la Universidad de Cádiz estará lista para 2025

La Casa del Estudiante de la Universidad de Cádiz estará lista para 2025

La Universidad de Cádiz terminará la construcción de la Casa del Estudiante en 2025

La Universidad de Cádiz (UCA) tendrá su Casa del Estudiante lista para 2025. Esta construcción corresponde con una antigua demanda del Consejo de Estudiantes. Cuenta con un presupuesto superior a los 2,6 millones de euros y se intervendrá en espacios superiores a los 4.000 metros cuadrados (de los 7.000 que suman todos los de los dos edificios se realizará la obra). Se previene concluir con la adjudicación a principios de 2024 y  realizar las obras en 14 meses, aproximadamente.

Ayer, el rector de la universidad, Francisco Piniella, junto con los vicerrectores de Estudiantes y Empleo y de Digitalización e Infraestructuras, Manuel Sánchez y Carlos Rioja, presentaron el proyecto de la segunda fase de la Casa del Estudiante. De la misma manera, hablaron de la rehabilitación del edificio multiusos contiguo. Ambos edificios estarán unidos mediante su segunda planta. Este plan se financia con fondos propios de la UCA.

Esta obra busca la conexión de ambos edificios, así como renovar zonas comunes, escaleras, aseos. A su vez, plantea la toma de nuevas medidas contra incendios, electricidad y climatización. Así, se cumplen con los estándares de seguridad, sostenibilidad y accesibilidad.. Al mismo tiempo, el proyecto pretende la utilización del salón de actos de la Casa del Estudiante y rehabilitar todos los espacios de la planta baja y primera. De esta manera, serán espacios “flexibles y polivalentes, respondiendo así a los planteamientos de los propios estudiantes”.

Este edificio multiusos servirá como sede de departamentos e institutos de investigación de la Universidad de Cádiz.  “Con esta doble actuación, cerramos las intervenciones del Plan de Infraestructuras UCA en el Campus de Cádiz”, asegura Francisco Piniella.