
David Coria, Kukai Dantza, Daniel Abreu y Käfig Compagnie protagonizan la programación del mes
Centro Danza Matadero, espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte, presenta en marzo una agenda diversa con flamenco, danza contemporánea de raíz vasca y hip hop internacional. A lo largo del mes, cuatro compañías destacadas—Compañía David Coria, Kukai Dantza, Compañía Daniel Abreu y Käfig Compagnie—llevarán al escenario espectáculos que exploran la identidad, el cuerpo y la transformación del movimiento.
Flamenco con David Coria (5-8 de marzo)
El mes comienza con la Compañía David Coria, que trae dos espectáculos innovadores:
- Los Bailes Robados (5 y 6 de marzo), inspirado en las misteriosas epidemias de baile que surgieron en Europa siglos atrás. A través de la coreografía flamenca, la obra reflexiona sobre la danza como una forma de resistencia social.
- ¡Fandango! (7 y 8 de marzo), una pieza que fusiona tradición y modernidad. La obra invita al público a reflexionar sobre la cultura española, resaltando sus fortalezas y cuestionando sus contradicciones.
Además, el 6 de marzo, tras la función de Los Bailes Robados, los asistentes podrán participar en un encuentro con David Coria y María Pagés, directora artística del espacio.
Danza vasca con Kukai Dantza (13-16 de marzo)
Después de la actuación de Coria, la compañía vasca Kukai Dantza subirá al escenario con Txalaparta. Esta obra explora la conexión entre cuerpo y sonido, utilizando el txalaparta, un instrumento tradicional vasco. Además, la propuesta busca mostrar cómo el movimiento transforma la percepción sensorial, ofreciendo una experiencia única.
Cuatro espectáculos de Daniel Abreu (19-22 de marzo)
En la tercera semana del mes, la Compañía Daniel Abreu presentará cuatro espectáculos que abordan temas universales:
- La desnudez (19 de marzo), una reflexión sobre la belleza, el amor y la vulnerabilidad.
- El hijo (20 de marzo), una exploración simbólica sobre la relación padre-hijo.
- VAV (21 de marzo), una pieza conceptual en la que cinco intérpretes se mueven en un mundo fantástico.
- Es aquí (22 de marzo), un espectáculo que invita a reflexionar sobre el sentido de pertenencia.
Cada una de estas obras ofrece una perspectiva única sobre la experiencia humana.
Hip hop internacional con Käfig Compagnie (26-29 de marzo)
Para cerrar el mes, la compañía francesa Käfig Compagnie, dirigida por Mourad Merzouki, presentará Zéphyr. Este espectáculo fusiona el hip hop con la naturaleza, utilizando el viento como elemento central en la coreografía. Gracias a este enfoque innovador, la obra logra transmitir una sensación de movimiento constante y energía.
Centro Danza Matadero: un espacio para todas las disciplinas
Centro Danza Matadero es un teatro municipal pionero en España. Dirigido por la coreógrafa María Pagés y el dramaturgo El Arbi El Harti, su programación combina danza flamenca, contemporánea, clásica, española y urbana.
A lo largo de 2025, este espacio acogerá 66 espectáculos y 140 funciones de 48 compañías nacionales y ocho internacionales. Además, habrá seis estrenos absolutos y ocho coproducciones, con más de 600 artistas sobre el escenario.
Con esta programación, Centro Danza Matadero reafirma su compromiso con la diversidad artística. No solo apuesta por creadores consagrados, sino que también brinda oportunidades a talentos emergentes.
Más información y entradas en
www.centrodanzamatadero.com