La Comunidad de Madrid presenta una edición especial de otoño del FIAS

El Festival Internacional de Arte Sacro recupera la mayor  parte de los conciertos que fueron aplazados el pasado mes  de marzo

La Comunidad de Madrid presenta una edición especial  de otoño del FIAS Festival Internacional de Arte Sacro 2020, con el que  recupera la mayoría de los conciertos que fueron aplazados el pasado mes de  marzo, debido al Estado de alarma que se declaró por la evolución del COVID-19.

15 recitales que se celebrarán entre el 5 de octubre y el 25 de noviembre, 14 de  ellos en la basílica de San Miguel –que se convierte en la sede principal del  festival- y 1 en la Sala Cuarta Pared, reciente Premio Nacional de Teatro. Unos  conciertos en los que se cumplirán todos los protocolos sanitarios y de seguridad, como la toma de temperatura previa a todos los asistentes, la  disponibilidad de geles hidroalcohólicos, el control del aforo y la distancia  interpersonal de los asistentes. 

La mayor parte de los conciertos de este FIAS en otoño son de música antigua,  un campo en el que el festival sigue afianzándose en su doble objetivo de, por  un lado, dar oportunidades para lucir su enorme talento a toda una generación  de oro de jóvenes instrumentistas españoles que han desarrollado gran parte de  su carrera en el extranjero y, por otro, presentar ante el público madrileño obras  inéditas o poco habituales en la programación de música clásica en España,  muchas de ellas recuperadas tras años de paciente arqueología musical. La variedad es, sin duda, una de las características centrales de esta  programación de música.

LA COMUNIDAD APUESTA POR #LACULTURAESSEGURA

El pasado mes de septiembre, la Comunidad de Madrid lanzó la campaña  #LaCulturaEsSegura, una apuesta rotunda por la concienciación de la seguridad en espacios culturales, tales como teatros, museos, salas de exposiciones,  auditorios, etc. 

Además, la Comunidad de Madrid reabrió el pasado 17 de junio los Teatros del  Canal, convirtiéndose en uno de los primeros grandes teatros europeos en  levantar el telón, cumpliendo todas las medidas de seguridad. A partir de ese  momento, los escenarios, museos y actividades dependientes del Gobierno  regional han ido incorporándose a la normalidad, siguiendo escrupulosamente la  normativa sanitaria y los aforos autorizados.

Un esfuerzo decidido por mantener la cultura viva en la región, que tiene como  objetivo apoyar al sector cultural y seguir ofreciendo al público una  programación variada y de calidad. 

Más información en www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/fias 2020-edicion-otono