
La Comunidad de Madrid destina 4.800 millones a una estrategia que prioriza la autonomía, accesibilidad y agilidad administrativa
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la nueva Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad. El plan incluye 316 medidas y una inversión de 4.800 millones de euros hasta 2028. Su objetivo es ofrecer una atención más ágil, cercana y humana.
El proyecto se basa en tres pilares: atención temprana, discapacidad intelectual, física y sensorial, y enfermedad mental grave. Una de las novedades es que las valoraciones de menores entre 0 y 6 años se unificarán en una sola cita. Además, la renovación del grado de discapacidad será automática, sin necesidad de trámites.
Se abrirán dos nuevos centros base en la Sierra Noroeste y el sur de la región. Así, habrá un total de doce. Estos dispositivos atenderán a más de un millón de personas. También se dará prioridad a los casos de ELA y otras enfermedades graves.
En educación, se crearán 54 nuevas aulas de Educación Especial y tres centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde. En Carabanchel se abrirá la primera residencia pública para personas con discapacidad intelectual y envejecimiento prematuro. Hortaleza tendrá una vivienda para entrenar la vida independiente.
Metro de Madrid ampliará su programa de entrenamiento para el uso autónomo del suburbano. Más de 1.700 personas ya han participado. También se agilizará la expedición de tarjetas de estacionamiento para personas con movilidad reducida.
La estrategia incluye mejoras digitales. Se adaptarán aplicaciones públicas, como My112 o la Tarjeta Sanitaria Virtual, con asistentes de voz y lectura fácil. En cultura y deporte, se facilita el acceso gratuito a teatros y piscinas para personas con discapacidad y sus acompañantes.