
Tras tres años de requerir citas previas para los servicios municipales como parte de las medidas de respuesta a la COVID-19, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha tomado la decisión de eliminar la obligación de contar con una cita previa, en respuesta a las demandas de los vecinos del municipio
Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, tanto el Gobierno como las diferentes Administraciones Públicas tomaron medidas cruciales para mitigar el impacto del virus y abordar la crisis sanitaria. La cita previa fue una de esas medidas que permitieron gestionar la atención al público de manera eficiente y segura. Siguiendo el Acuerdo del Consejo de Ministros del 4 de julio de 2023, en el cual se declaró oficialmente la conclusión de la crisis sanitaria provocada por la COVID-19, el Ayuntamiento de Arroyomolinos ha decidido tomar medidas adicionales para mejorar la atención al público y atender las demandas de los vecinos.
A partir del 11 de septiembre de 2023, el Ayuntamiento de Arroyomolinos eliminó la necesidad de programar citas previas para la mayoría de los trámites, a menos que sean de una complejidad excepcional. En la mayoría de las áreas, los ciudadanos tendrán la opción de decidir si desean realizar sus trámites de forma presencial, con o sin cita previa.
- Recaudación: Solo se requerirá cita previa para trámites relacionados con la liquidación de plusvalías.
- Urbanismo: Se elimina por completo la necesidad de cita previa.
- Secretaría: El horario de atención para la expedición del Certificado Digital será los lunes y viernes de 09:00 a 13:00 con cita previa.
- Registros Auxiliares: No será necesario contar con cita previa para presentar documentos dirigidos al Ayuntamiento.
- Registro General: Se necesitará cita previa solo para la presentación de ORVE y gestiones de Padrón, excluyendo volantes. Al igual que en los Registros Auxiliares, no será necesario contar con cita previa para presentar documentos dirigidos al Ayuntamiento.
Es importante destacar que, a pesar de la eliminación de las citas previas, estas seguirán teniendo prioridad en la asignación de horarios, asegurando así una atención rápida y eficiente para aquellos ciudadanos que opten por programar una cita.