El Ayuntamiento de Málaga se suma al Día Europeo de la Mediación

Francisco De la Torre durante su intervención en la celebración

En conmemoración del Día Europeo de la Mediación, el Ayuntamiento de Málaga participó en un evento organizado por el Grupo de Trabajo Mediación Málaga (GTMM) en el salón de actos del Colegio de Abogados de Málaga

Este grupo, en el que el Ayuntamiento ha estado involucrado desde su creación en 2014, coordinó la jornada para celebrar la aprobación del documento fundacional de la mediación familiar en Europa el 21 de enero de 1988.

El acto contó con la participación del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana María Corredera; y la vicepresidenta tercera y diputada delegada del Área de Ciudadanía y Equilibrio Territorial de la Diputación Provincial, Antonia Jesús Ledesma. Durante la ceremonia, se nombró miembro de honor del GTMM al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Servicios Municipales de Mediación:

  1. Servicio Municipal de Orientación y Mediación en Conflictos Familiares (Área de Derechos Sociales): Desde 2002, este servicio busca mejorar las relaciones familiares y promover estrategias educativas efectivas. Durante 2023, se llevaron a cabo 40 procesos de mediación intergeneracional y 12 de intervención para cambio de medidas de convenio regulador.
  2. Servicio de Mediación Policial (Área de Seguridad): Creado en 2012, este servicio demuestra la capacidad de la Policía Local para intermediar en conflictos ciudadanos. En 2023, el Subgrupo de Mediación Policial y Gestión de la Diversidad tramitó 240 expedientes.
  3. Servicio de Intervención y Mediación Comunitaria (Área de Participación Ciudadana): Desde 2013, se ofrece para mejorar la convivencia entre vecinos de la ciudad. Durante el último año, se llevaron a cabo 188 intervenciones con un total de 1.762 participantes.
  4. Programa de Convivencia del Servicio de Educación: Iniciado en el curso escolar 2004/2005, se centra en la resolución de conflictos y mediación en el ámbito escolar.
  5. Servicio de Información y Orientación en Vivienda (Instituto Municipal de la Vivienda): Ofrece servicios de información, asesoramiento jurídico e intermediación en conflictos relacionados con la vivienda. Durante 2023, se realizaron 308 atenciones en la Oficina del Derecho a la Vivienda.

Estos servicios buscan fomentar la mediación como herramienta para la resolución pacífica de conflictos en diferentes áreas y situaciones. La Mesa Técnica de Mediación Municipal coordina estas acciones para garantizar una intervención efectiva y mejorar la convivencia en la comunidad.