El Ayuntamiento remodelará el bulevar de la avenida de la Reina Victoria

Bulevar
Bulevar

Las obras comenzarán este verano y contarán con una inversión de 947.000 euros

El Ayuntamiento de Madrid iniciará este verano las obras de remodelación del bulevar de la avenida de la Reina Victoria. Esta actuación afectará a los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca. El proyecto supondrá una inversión de 947.000 euros y se prolongará hasta el verano de 2026.

En total, la intervención abarcará 5.149 m² de superficie. El objetivo es regenerar el entorno urbano. Para ello, se renovarán los pavimentos, se instalarán zonas estanciales y se integrarán juegos infantiles y elementos biosaludables.

Un paseo con historia y memoria cultural

El diseño conservará el trazado longitudinal original del bulevar. No obstante, se añadirá un nuevo recorrido en zigzag. Asimismo, se recuperarán los parterres laterales que separan la zona peatonal del tráfico.

Por otro lado, el monumento a Vicente Aleixandre cobrará protagonismo. Se integrarán seis estrofas de su obra La destrucción o el amor en los caminos transversales. Esta acción servirá como homenaje al poeta y a su residencia próxima.

Diversidad de pavimentos y más vegetación

La longitud del bulevar es de 338 metros y su anchura alcanza los 12. El paseo central se cubrirá con pavimento de hormigón continuo. Mientras tanto, los recorridos secundarios y zonas de descanso estarán revestidos de jabre granítico.

Además, las áreas de juegos y ejercicios biosaludables contarán con pavimento de caucho. También se emplearán bordillos de granito y pletinas de acero para marcar los límites. Así, se logrará una clara diferenciación de espacios.

El plan contempla la plantación de seis árboles nuevos y más de 7.200 arbustos. Asimismo, se respetará el arbolado actual. La iluminación también mejorará, con la instalación de 13 luminarias LED de alta eficiencia energética.

Por último, se habilitará un nuevo paso de peatones semaforizado. Estará ubicado en el cruce con la calle General Ibáñez de Ibero. Esta medida responde a una propuesta ciudadana de Decide Madrid.