
Madrid, 25 mar (EFE).- El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, seguirá «atento» a la respuesta de las autoridades públicas en la reparación de los daños causados por la dana del pasado mes de octubre, un asunto que no aborda en profundidad en su informe de 2024, publicado este martes, debido a la cercanía de fechas con aquella «catástrofe».
«Dada la proximidad de las fechas», señaló Gabilondo en la presentación del informe en el Congreso, este solo puede recoger «un pequeño reflejo de la magnitud de las consecuencias de la dana del 29 de octubre».
«Seguiremos atentos a la respuesta que es de esperar de las autoridades públicas y de ello proseguiremos dando cuenta en actuaciones e informes sucesivos», indicó.
El informe alude brevemente a las quejas recibidas por los daños en las instalaciones escolares de la Comunitat Valenciana, a la intensidad de los fenómenos extremos como el de octubre y la consecuente necesidad de revisar los planes de ordenación municipales y a la afectación de la dana a los empleados públicos.
Respecto a estos, el informe recuerda que las medidas previstas en el Real Decreto de medidas urgentes eran aplicables al personal laboral al servicio de la Administración, «quedando así excluidos los funcionarios de la mayoría de las medidas de protección que la citada norma contempla», y el Defensor estima que el criterio para justificar el distinto trato fue «artificioso».
La situación «podría haber justificado aplicar también dichas medidas a los funcionarios que sufrieran las mismas consecuencias», señala, y añade en el informe que «las actuaciones iniciadas ante la Secretaría de Estado de Función Pública han concluido con estas observaciones».
«Lamentamos expresamente la pérdida de vidas humanas y desde el Defensor del Pueblo manifestamos nuestro afecto y nuestro pésame a los familiares y allegados de quienes fallecieron como consecuencia de esta catástrofe. Y nuestro reconocimiento a quienes en cumplimiento de sus obligaciones y más allá de ellas han trabajado y trabajan por la reconstrucción de las zonas afectadas», expresó Gabilondo en la presentación del documento.