El drama de Gaza sube al escenario en un teatro de Sevilla

Cuando se produjo el ataque israelí a la franja de Gaza tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se refirió a los palestinos como "animales humanos", una expresión que ha inspirado el montaje teatral que lleva ese título y que será estrenado este miércoles en Sevilla. La obra, en la que intervienen dos actores palestinos aficionados y un actor libanés profesional, entre un reparto de seis intérpretes, ha sido escrita y dirigida por Casimiro Aguza (imagen), alma de la compañía La Savia Teatro nacida en 2016 en su pueblo natal, Bienvenida (Badajoz). EFE/ Raúl Caro

Sevilla, 17 feb (EFE).- Cuando se produjo el ataque israelí a la franja de Gaza tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, se refirió a los palestinos como «animales humanos», una expresión que ha inspirado el montaje teatral que lleva ese título y que será estrenado este miércoles en Sevilla.

'Animales humanos' solo se pondrá en escena el miércoles y el jueves en el Teatro la Fundición, dos funciones para las que no quedan entradas ya que todas fueron vendidas en apenas unas horas en cuanto se pusieron a la venta hace dos semanas.

La obra, en la que intervienen dos actores palestinos aficionados y un actor libanés profesional, entre un reparto de seis intérpretes, ha sido escrita y dirigida por Casimiro Aguza, alma de la compañía La Savia Teatro nacida en 2016 en su pueblo natal, Bienvenida (Badajoz).

'Animales humanos', que mezcla teatro documental, audiovisuales, sátira y tragedia, también es, según ha dicho a EFE su director, «teatro político», pero ha advertido de que en ningún caso es propaganda: «La gran diferencia entre la política y el arte es que lo que te cuenta el arte no es para ganar nada sino para sensibilizar al público».

«Mis obras están dirigidas a gentes de todas las ideologías», ha remachado Aguza, quien ha escrito y estrenado una treintena de obras, si bien esta es la primera en la que ejerce como director profesional y quien ha asegurado que uno de sus mayores éxitos fue que conocidos suyos, cuya ideología puede ubicarse en la extrema derecha, se le abrazaran con lágrimas tras asistir a uno de sus montajes.

Entrevistas previas con palestinos e israelíes

«Lo que no puedo ser es neutral ni equidistante, y estoy al cien por ciento de parte de Palestina por más que eso no me impida condenar a Hamás y todos sus atentados», ha señalado Aguza, quien antes de ponerse a escribir la obra estuvo varios meses documentándose sobre el conflicto palestino-israelí y la situación en la franja de Gaza.

El director extremeño efectuó 42 entrevistas a palestinos de Gaza y Cisjordania, pero también de Jerusalén y del exilio, además de a un soldado israelí y a su novia, la cual tenía una amiga que murió en el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023.

También entrevistó a profesores universitarios conocedores de Palestina como Toni Basallote y María José Lora y a la presidenta de la sevillana Plataforma Solidaridad con Palestina, Rosario Granado, y lo hizo porque, ha confesado, el día que vio con horror las imágenes de los atentados de Hamás no podía entender que la reacción mayoritaria ante aquella atrocidad fuese hablar de las reivindicaciones palestinas.

Desde aquel día siguió con atención los noticiarios, la incursión terrestre israelí en Gaza, los ataques a hospitales, «las vulneraciones de derechos humanos, los ataques a hospitales que se iban multiplicando, los niños asesinados y las operaciones sin anestesia…».

Audiovisual documental de maltrato animal

El resultado, ha confesado Aguza, es que un día rompió a llorar desconsoladamente y que alguien muy cercano le aconsejó que tal vez él pudiera hacer algo, que llevara todo aquello al teatro para que al menos su público se interesara por el asunto.

El dramaturgo se puso manos a la obra entonces y concibió 'Animales humanos', un montaje que mezcla el audiovisual -casi una quinta parte de la duración de la función- con la interpretación, y la tragedia más descarnada con la sátira y con el humor, un humor negro si se quiere, pero humor.

Curiosamente, las imágenes del audiovisual, puramente documentales, muestran todo tipo de maltrato animal, desde animales hacinados hasta animales muertos de cualquier modo que le han sido proporcionadas por la oenegé Anima Naturales.