El Gobierno de Almeida refuerza la formación de sus servicios de seguridad y emergencias

Casi 778.000 horas de formación en 2025, un 56 % más que el año anterior

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido reforzar la formación de sus servicios de seguridad y emergencias, que incluyen a Policía Municipal, SAMUR-Protección Civil, Bomberos de Madrid y Agentes de Movilidad.

Según ha informado la vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, esta medida responde al compromiso del Ayuntamiento con la mejora de la capacitación profesional. No solo se invierte en infraestructuras y equipamiento, sino también en la formación continua.

Un aumento significativo en la formación

El Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) será el encargado de impartir los cursos. En 2025, se han planificado 777.917 horas de formación, lo que supone un aumento del 56 % respecto al año pasado.

Además, más de 28.000 profesionales recibirán formación en alguno de los 1.344 cursos programados. Esto permitirá mejorar tanto sus habilidades individuales como la coordinación entre los diferentes cuerpos.

Cursos especializados y formación transversal

Los cursos incluyen tanto formación específica para cada servicio como formación transversal, en la que colaboran varios cuerpos. Un ejemplo de esto es el ciclo ‘Asistencia sanitaria en entornos tácticos y disturbios urbanos’, un curso de 12 horas que mejora la coordinación en situaciones de riesgo.

«Cuando los distintos servicios se forman juntos, mejoran su coordinación y refuerzan la empatía. Esto facilita su labor en emergencias y optimiza la atención a los madrileños», ha destacado Sanz.

Nuevas tecnologías y aprendizaje digital

La formación se impartirá en modalidades presenciales y online. Para ello, el CIFSE ha mejorado sus infraestructuras tecnológicas, incorporando pizarras digitales, videoproyectores, sistemas de microfonía y equipos informáticos avanzados.

Por otro lado, el centro dispone de nuevos espacios como un pabellón multiservicios, tres galerías de tiro, un vaso de buceo y un patio exterior para prácticas. Además, el CIFSE no solo es un centro de formación, sino también un lugar clave para la coordinación de emergencias complejas.

Una inversión de 7,7 millones de euros

Para garantizar el éxito de este plan formativo, el Ayuntamiento ha destinado 7,7 millones de euros. De este presupuesto, 4,4 millones se emplearán en la retribución de los formadores.

Gracias a esta apuesta, Madrid refuerza su compromiso con la seguridad y la profesionalización de sus servicios de emergencias. Así, se garantiza una mejor preparación ante cualquier situación crítica.