
El doctor Gil Rodríguez Caravaca alcanza la cátedra en la Universidad Rey Juan Carlos
El doctor Gil Rodríguez Caravaca, jefe del Servicio de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Fundación Alcorcón, ha sido nombrado catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC). Se trata del primer profesional en alcanzar este rango desde un hospital público de la Comunidad de Madrid con vinculación directa a una universidad pública.
Una trayectoria marcada por la excelencia
Para obtener este nombramiento, el doctor Rodríguez Caravaca presentó su trayectoria docente, investigadora y asistencial. Además, defendió ante un tribunal dos proyectos originales: uno docente y otro de investigación. La comisión evaluadora estuvo integrada por catedráticos y catedráticas de la URJC y de otras universidades públicas.
Durante su exposición, el doctor agradeció a sus padres, profesores y compañeros. No quiso dejar de lado a quienes lo acompañaron a lo largo de su carrera. Su formación comenzó con la licenciatura en Medicina y Cirugía en 1986. En el año 2000 obtuvo el doctorado, y en 1998 inició su carrera docente. Ese mismo año ingresó como facultativo en el Hospital Fundación Alcorcón. Posteriormente, en 2004, fue nombrado jefe del servicio.
Referente nacional e internacional en Salud Pública
A lo largo de los años, su labor ha sido ampliamente reconocida. Por ejemplo, en 2019 recibió el premio de la OMS por la implantación del programa de higiene de manos en su hospital, considerado el mejor del mundo en ese ámbito.
Además, es profesor visitante en las universidades de Liverpool y Helsinki. Desde 2022, ejercía como profesor titular vinculado a la URJC. Este avance hacia la cátedra ha sido posible tras superar el proceso de acreditación de ANECA, uno de los más exigentes del sistema universitario español.
Fortalecimiento de la docencia en hospitales públicos
Gracias a este nombramiento, el Hospital Fundación Alcorcón consolida su papel como referente en formación sanitaria dentro de la URJC. De hecho, es el hospital que más profesorado vinculado aporta a esta universidad.
En definitiva, este hito representa un impulso para la formación, investigación y colaboración institucional entre universidades públicas y hospitales del sistema de salud madrileño.