El nuevo itinerario peatonal entre Usera y Madrid Río estará terminado antes de fin de año

Visita a las obras del nuevo itinerario peatonal entre el corazón de Usera y Madrid Río
Visita a las obras del nuevo itinerario peatonal entre el corazón de Usera y Madrid Río

Un proyecto sostenible que regenerará más de 63.000 m² de espacio público

Las obras del nuevo itinerario peatonal entre la plaza del Hidrógeno y Madrid Río avanzan a buen ritmo. Ya han superado el 35% de ejecución y finalizarán antes de que termine el año. La actuación, con un presupuesto de 8,7 millones de euros, cuenta con financiación de los fondos europeos Next Generation.

La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, la concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, y la concejala de Usera, Sonia Cea, han visitado la zona para supervisar los avances.

Una conexión clave para el distrito

El proyecto remodelará calles como Nicolás Usera, Amparo Usera, Pablo Ortiz y Antonio López, además de las plazas de José Luis Hoys, Julián Marías, Tizas e Hidrógeno.

Este trazado de 1,7 kilómetros conectará equipamientos y espacios clave del barrio. También garantizará una ruta accesible y segura entre Usera y el centro de Madrid.

Más accesibilidad y sostenibilidad

La remodelación eliminará barreras arquitectónicas y creará zonas estanciales más habitables y seguras. También favorecerá la biodiversidad con la plantación de 300 nuevos árboles y 11.200 plantas.

El pavimento incluirá superficies permeables para facilitar la infiltración del agua de lluvia y mejorar la sostenibilidad. Además, una línea azul continua en el suelo guiará a los peatones a lo largo del recorrido.

Un homenaje a la cultura china del barrio

El proyecto reflejará la identidad cultural de Usera, hogar de una gran comunidad china. Se instalarán juegos infantiles con forma de dragón en la plaza de las Tizas y mobiliario con referencias a la cultura china.

Además, la transformación impulsará el comercio y la restauración local, atrayendo tanto a turistas como a madrileños.

Con este proyecto, el Ayuntamiento apuesta por una ciudad más sostenible, accesible e integradora, fomentando la descentralización del turismo en Madrid.