
Moscú, 26 mar (EFE).- El primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, destacó hoy la buena marcha de la economía del país pese a la guerra en Ucrania, al presentar su informe de gestión correspondiente a 2024 ante la Duma del Estado o Cámara de Diputados de Rusia.

«Nuestra economía avanza a un ritmo superior al promedio mundial por segundo año consecutivo», afirmó el jefe del Gobierno en su intervención ante los legisladores, transmitida en directo por la televisión estatal.

Subrayó que «Rusia se encuentra entre las cuatro principales economías mundiales en términos de paridad de poder adquisitivo» y que el año pasado el producto interior bruto (PIB) del país aumentó un 4,1 %.
«En 2024 el PIB superó por primera vez los 200 billones de rublos en términos nominales (unos 2,4 billones de dólares al actual tipo de cambio), habiéndose casi duplicado desde 2020», dijo Mishustin.
Como uno de los logros del años pasado resaltó, en particular, el incremento de los ingresos reales de la población, que cifró en el 8,4 %.
En el turno de respuestas a las preguntas de los diputados, el jefe del Gobierno recalcó que la lucha contra pobreza es una de las prioridades del Ejecutivo.
«El número de personas que actualmente reciben ingresos por debajo del umbral de pobreza disminuyó en 1,7 millones en 2024, situándose en el 7,2 % (de la población). Este es un buen resultado», dijo.
Mishustin indicó que en coordinación con el Banco Central de Rusia el Gobierno está trabajando para fortalecer la estabilidad macroeconómica, reducir la inflación, actualmente de entre el 9 y 10 %, así como garantizar la resiliencia a los choques externos.
La integración de las «nueva regiones», como denomina Moscú los territorios ucranianos anexionados, es otra de las prioridades del Gabinete de Ministros, que según Mishustin asignó a ese fin 360.000 millones de rublos, unos 4.275 millones de dólares.
«Esto permitió reparar miles de kilómetros de carreteras y autopistas en solo un año, restaurar o incluso construir de nuevo casi 4.000 edificios», dijo.